Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El Turismo chino comienza a reactivarse y España muestra su optimismo

12/01/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El gran interés de una población que está deseando dejar atrás el aislamiento internacional, derivado de la estrategia ’Covid 0’, establecida hace varios años por las autoridades de Pekín, resulta evidente. Confirmando ese cambio de tendencia, los aeropuertos internacionales han comenzado a registrar una importante llegada de viajeros procedentes de la nación oriental.

Sin duda, el letargo turístico al que ha estado sometido el Gigante Asiático desde la aparición de la pandemia, ha tocado a su fin. Como principal potencia emisora mundial de turistas, que generó 250.000 millones en 2019, el actual despertar de su demanda se está dejando notar en el volumen general de reservas.

El turista chino tiene un gasto medio de 2.500 euros por persona en su estancia en España

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. De hecho, el porcentaje de esos viajeros asiáticos sólo representa el 1% de todos los extranjeros que eligen España como destino vacacional. Por otra parte, en clave operativa y administrativa, las medidas de prevención impuestas en los aeropuertos españoles ante la explosión de contagios que sufre el país oriental, podrían suponer un obstáculo para la llegada de ciudadanos chinos. Además, ésas no siempre se muestran tan ágiles y eficaces como cabría esperar.

Respecto a todas estas cuestiones y ante lo que parecen los primeros ‘brotes verdes’ del Sector oriental, Carlos Abella, secretario general de la Mesa de Turismo de España, ha expresado sus opiniones, al tiempo que ha analizado la coyuntura actual y futura en una reciente entrevista emitida en el programa Espejo Público de Antena 3.

En este contexto, y como no podía ser de otro modo, el Sector turístico español observa con esperanza el retorno de los viajeros orientales. De hecho, además de aportar un gasto medio estimado de 2.500 euros por persona, generan un efecto desestacionalizador, alejado de los parámetros del turismo de sol y playa, decantándose por actividades culturales, gastronómicas y comerciales.

“Bueno, las noticias son positivas en el sentido de que ya se abre un nuevo mercado, un mercado que es importante para España, pero tampoco es determinante. No podemos olvidarnos de que en el 2019 cuando hablamos de las cifras prepandemia, nos visitaron 83 millones de turistas y los del mercado chino representaban 700.000 turistas. Es decir, no llegaba al 1 por ciento”, ha explicado Abella.

“Alejados del Turismo de sol y playa”

Destacando la radiografía del viajero chino, el Secretario General también ha subrayado que “si bien es verdad que como bien habéis mencionado vosotros y en los datos que habéis facilitado, el gasto del turista chino es un gasto de lo más elevado, en torno a los 2.500 euros por persona”, antes de desvelar que “además tiene otro valor añadido para nosotros. Primero, nos ayuda a desestacionalizar, porque ellos no vienen buscando el Turismo de sol y playa, por lo tanto, no vienen en las épocas estivales. Y luego por otro lado, también vienen buscando otros intereses distintos al sol y playa, vienen buscando más el turismo de compras, gastronómico, cultural, que también nos ayuda a potenciar esos otros ámbitos turísticos de los cuales España puede presumir”.

“El deseo de viajar de los chinos es superior a las trabas”

En cuanto al obstáculo que podrían suponer las medidas de control sanitario en los aeropuertos españoles ante la llegada de estos turistas, Abella considera que apenas tendrán un impacto negativo:

“Bueno, evidentemente, cualquier traba que se ponga hace que algunos turistas se echen para atrás, pero sinceramente, creemos que en este momento el deseo de los turistas chinos de viajar y de salir es superior a esas posibles trabas que se les puedan poner. También consideramos, y es verdad, dentro de unos días, creo que es a partir del día 22 (de enero) cuando es el Año Nuevo chino se espera un gran movimiento de turistas de este país, pero también es verdad que la mayor parte de las salidas se van a producir en el entorno cercano a China. Salen en la mayoría a Macao, a Hong-Kong, etc”.

España, un destino europeo más entre los ciudadanos chinos

Respecto al papel de nuestro país en la escena turística internacional ha destacado que “en cuanto a España, sin lugar a ninguna duda estamos muy bien posicionados porque dentro de los destinos europeos, los últimos datos indicaban que era el tercer país con mayor deseo de visitar”, aunque al mismo tiempo ha precisado que “también es verdad que el turista chino no viaja a España, ni viaja a Francia ni viaja a Alemania. Ellos viajan a Europa. Una vez que entran por un lugar se mueven por distintos países”.

Para concluir su intervención, Abella considera que la dinamización del mercado chino con destino a España podría materializarse, si bien, requerirá cierto tiempo: “Sin duda, esperamos que haya una recuperación de este Turismo, que haya un aumento importante, pero todavía creemos que puede tardar un poco”.

El análisis de Carlos Garrido, presidente de CEAV

En un tono similar, Carlos Garrido, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, también ha abordado el papel estratégico del Gigante Asiático en el Sector turístico, y su actual reactivación:

“Es muy importante para el turismo el mercado chino, sobre todo, por el número que son y por la frecuencia en los viajes según va aumentando la clase media en China, pues son más el número de viajeros, lo cual es muy importante para el turismo. Sin entrar en las medidas sanitarias (Covid) lo que sí que creemos es que no hay que ralentizar ahora el turismo del mundo. Ya se tiene una experiencia y confiamos en que no afecte a la fluidez”.

En clave doméstica, Garrido ha realizado una petición a las autoridades españolas competentes en materia de gestión y control de las fronteras, con el objetivo de evitar los colapsos vividos recientemente en las instalaciones aeroportuarias de nuestro país: «Eso sí, aprovechamos para pedir la agilidad en el refuerzo de las aduanas y fronteras españolas, donde en los últimos meses ha habido mucho caos y muchos problemas de entrada. Por ello, pedimos a (Ministerio) Interior que refuerce un poco las medidas”.

Por último, el presidente de CEAV ha mostrado un tono positivo con la mejoría del Sector, expresando que “es una buena noticia que el mundo turístico vuelva a la normalidad absoluta después ya de la recuperación del mercado chino en el que tanta incidencia tuvo el Covid-19. Y por lo tanto, pues (estamos) muy satisfechos con ello y confiando que este año 2023 sea el de la recuperación absoluta y un buen año turístico”.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

El programa de ayudas para las pymes y autónomos Kit Digital, en FITUR

Siguiente publicación

La gerente de CEAV, Mercedes Tejero, galardonada con el Premio Hermestur

Siguiente publicación
Ampliado el plazo de presentación de la documentación para las ayudas Covid de la Comunidad de Madrid

Ampliado el plazo de presentación de la documentación para las ayudas Covid de la Comunidad de Madrid

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística