Según afirma Arrizabalaga, “la continuidad de esta colaboración viene a reforzar el objetivo de posicionamiento de FITUR a través de la especialización de contenidos que aporten valor y negocio a los profesionales del sector turístico. Una estrategia que acompaña a la creciente segmentación que vive la industria del turismo, y que gracias a la cualificada experiencia de SFC, pionera en impulsar el turismo cinematográfico, se materializa en consolidar en el marco de la Feria una sección de extraordinario interés para desarrollar un modelo de turismo de creciente demanda en España.
Por su parte, el presidente de SFC, Carlos Rosado, ha señalado que “el turismo de pantalla es un fenómeno en continuo crecimiento, que genera un retorno positivo en la actividad económica, la promoción de destino, la difusión del patrimonio y la cultura”. En su opinión, “las personas que viajan motivadas por las películas y series que han visto, están más interconectadas, mejor informadas, comparten en tiempo real sus experiencias, cuentan con un alto poder adquisitivo, están más comprometidas con la sostenibilidad y son más respetuosas con la diversidad y las costumbres locales”.
En este sentido, Rosado considera que “el acuerdo alcanzado entre Ifema y Spain Film Comission es clave para consolidar una iniciativa estratégica de país, que constituye el mejor escaparate para impulsar en el mundo el turismo cinematográfico". Está convencido de que "la irrupción, entre otras, de plataformas como Netflix, HBO, Amazon o Disney incentivan esta tendencia, que se afianza como motor de reactivación del sector turístico y abre un nicho de mercado que debemos apoyar".