Se prevé que el gasto general en reuniones aumente un 3,1% a nivel mundial, y también que lo haga el coste por asistente para todos los tipos de encuentros: en un 1,5 % para reuniones pequeñas e internas y hasta un 3 % para conferencias y congresos.
El informe, basado en una encuesta de 580 compradores y proveedores de reuniones, dibuja una perspectiva positiva y un fuerte crecimiento de los eventos presenciales: se espera que el 87% de las reuniones tengan un componente presencial en 2023. En este sentido, el 77% de los encuestados también espera que la cantidad de eventos presenciales regrese a los niveles previos a la pandemia dentro de uno o dos años.
Se espera que el 87% de las reuniones tengan un componente presencial en 2023
Las reuniones internas continúan siendo una prioridad más alta que antes de la pandemia. Según el informe, esta tendencia está impulsada por los nuevos modelos de trabajo híbrido y remoto que han centrado su atención en la necesidad de reunirse cara a cara para crear vínculos de equipo y mejorar la productividad. En 2023, se espera que solo el 32 % de las reuniones internas se celebren en las instalaciones de la empresa, el 40 % se llevará a cabo en una ciudad diferente y el 45 % incluirá alojamiento nocturno para los asistentes.
En el continente europeo, se espera que el gasto total en reuniones aumente un 3,2 %, frente al aumento del 2,9 % esperado para 2022. Los gerentes de viajes y reuniones predicen aumentos bastante sustanciales del 4,8 % en las tarifas de hotel y del 5,2 % en las tarifas aéreas.
El informe destaca el optimismo en la región para todo tipo de encuentros, con un aumento del 3,4 por ciento para lanzamientos de productos y del 4,7 por ciento para reuniones pequeñas y sencillas. Igualmente, se espera que la cantidad de reuniones virtuales e híbridas se mantenga similar a los niveles de este año.
Además, los planificadores de reuniones europeos también son los más propensos a realizar un seguimiento de la huella de carbono de su evento, con un 28% facilitando informes posteriores al evento sobre las emisiones de CO2.