Esta iniciativa permite ver la cantidad total de viajes de bajas emisiones realizados con Uber Green, Uber Comfort Electric y Uber Planet, así como el porcentaje de viajes de bajas emisiones realizados por los viajeros en comparación con el total de viajes de Uber.
Asimismo, los clientes pueden ver las emisiones totales de gases de efecto invernadero, medidas en kilogramos de CO2, en todos los viajes realizados durante un período de tiempo específico, así como las emisiones promedio por kilómetro, lo que da la oportunidad a las empresas de analizar la huella de carbono en función de la distancia recorrida.
Los clientes pueden ver las emisiones totales de gases de efecto invernadero, medidas en kilogramos de CO2
Susan Anderson, directora de Uber for Business, ha señalado: “Lo que escuchamos de nuestros clientes corporativos es que querían poder rastrear, informar y actuar sobre sus impactos en el transporte terrestre a nivel mundial. También querían conocer el porcentaje de viajes realizados en modos más ecológicos, para ayudar a educar a los empleados sobre cómo reducir su impacto de carbono”.
Así, la empresa de software Salesforce fue una de las primeras empresas en poner a prueba el panel de sostenibilidad de Uber. En palabras de Patrick Flynn, director global de sustentabilidad de Salesforce: “Los datos de emisiones y las herramientas de informes que Uber pone a disposición de sus clientes, como Salesforce, nos permiten educar a los viajeros sobre el impacto de las elecciones de viaje responsables”.