La viceconsejera de Turismo, Teresa Berástegui, explica que estas ayudas persiguen prestar apoyo a las corporaciones locales para actividades subvencionables que impulsen la creación, desarrollo y comercialización de productos y servicios turísticos sostenibles. Asimismo, apunta que "estos proyectos deberán poner en valor recursos vinculados al territorio, al patrimonio natural y a la cultura de Canarias y deberán aportar valor como experiencias turísticas de calidad ligadas a nuestra cultura e identidad".
Destacan las redes de trabajo entre diferentes agentes y los clubes de producto para planificar y gestionar experiencias turísticas
Entre estas iniciativas, destacan las redes de trabajo entre diferentes agentes y los clubes de producto para planificar y gestionar experiencias turísticas; así como las rutas que posibiliten recorridos en torno a recursos naturales y culturales, incluyendo aquellas derivadas de la utilización de nuevas tecnologías, como la realidad virtual o aumentada.
La lista de corporaciones locales que pueden beneficiarse de estas ayudas incluye a los ayuntamientos, cabildos, mancomunidades de municipios, organismos autónomos y entidades públicas empresariales, consorcios y sociedades mercantiles en la que se integren entidades municipales y fundaciones públicas.
Las corporaciones que estén interesadas tienen un plazo de 15 días hábiles para presentar su solicitud, a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias. La concesión de las subvenciones se realizará en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los criterios de valoración recogidos en las bases.