www.nexotur.com
Cepsa y Vueling se alían en pro de la descarbonización
Ampliar

Cepsa y Vueling se alían en pro de la descarbonización

La alianza también contempla el desarrollo de nuevas alternativas energéticas

martes 14 de junio de 2022, 07:00h

Cepsa y Vueling, aerolínea perteneciente al grupo IAG, han firmado un acuerdo para acelerar la descarbonización del transporte aéreo mediante la investigación y producción de combustibles sostenibles para la aviación.

El desarrollo de estos combustibles sostenibles es una prioridad para ambas compañías como herramienta para continuar reduciendo la huella de carbono del transporte aéreo y contribuir a la lucha contra el cambio climático y la consecución de la Agenda 2030. Estos combustibles se producirán a partir de materias primas circulares que no compiten con la alimentación, como aceites usados de cocina, desechos animales de uso no alimentario o restos biodegradables procedentes de distintas industrias, y permiten reducir las emisiones de las aeronaves hasta en un 80% respecto al queroseno convencional.

El desarrollo de estos combustibles sostenibles es una prioridad para ambas compañías

La alianza también contempla el desarrollo de nuevas alternativas energéticas, como el hidrógeno verde y la electrificación para las flotas terrestres de Vueling (vehículos para el suministro, las operaciones de carga y descarga de equipajes, o asistencia a los aviones, etc.).

En el marco de la firma de esta nueva alianza para impulsar la aviación sostenible, Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de Cepsa, ha afirmado: “Acuerdos como el que hoy alcanzamos con Vueling siguen reforzando nuestro compromiso de transformar el modelo de transporte aéreo hacia uno más sostenible. Es un privilegio recorrer este camino junto a clientes que comparten nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible”.

Por su parte, Marco Sansavini, CEO de Vueling, ha subrayado que “el compromiso de Vueling con el medio ambiente es total. Formamos parte de IAG que ha sido el primer grupo de aerolíneas del mundo en comprometerse en octubre del 2019 a lograr cero emisiones de carbono netas a través de su programa Flight Path Net Zero. Esta colaboración con Cepsa refuerza el trabajo colectivo que debemos hacer todos juntos para buscar una solución viable y sostenible para el transporte aéreo tan importante para un país en el que el 80% de turistas lo hacen por aire”.