Tras la pandemia del coronavirus, los seguros de viajes han cobrado más relevancia que nunca. Las compañías de seguros de viajes han puesto en valor su actividad, especialmente, a la hora de contribuir a la recuperación de la industria del Turismo y los viajes, como así lo recogen, por ejemplo, los últimos estudios de ObservaTUR, en donde se refleja que cada vez son más apreciados por los viajeros y usuarios. En este sentido, y según datos de la Mesa del Turismo, el sector de los seguros de viaje en nuestro país factura anualmente alrededor de 1.100 millones de euros y genera 3.700 puestos de trabajo, aproximadamente.
El sector de los seguros de viaje en nuestro país factura anualmente alrededor de 1.100 millones de euros
Por todos estos motivos, y para tratar de conocer realmente cuáles han sido los cambios operados en este ámbito, UNAV Legal-Deiurem y la firma Aon organizarán el próximo día 1 de junio, a las 10:30 horas, en el Salón Max Mazín de CEIM, un seminario que analizará las variaciones que se han registrado y cómo esos cambios podrían haber impactado en el comportamiento de los viajeros. Este estará moderado por Mª Dolores Serrano, de UNAV Legal-Deiurem, contará con la participación de varios representantes de Aon Affinity, entre ellos Katia Estace, Chief Commercial Officer – Affinity, SME & Digital Solutions; y los responsables de Aon Risk Solutions Josep García Gónzalez e Isabel Linares Suarez.
En el marco del evento,se pormenorizarán los asuntos relativos a la asistencia en los viajes, haciendo hincapié en los aspectos básicos del seguro de caución y su importancia en la nueva etapa. Igualmente, se llevará a cabo una revisión de los seguros de asistencia en viaje en los tres momentos vividos (antes, durante y después de la pandemia) y las respuestas dadas a cada uno de esos periodos, con especial atención, lógicamente, a la situación actual.
Tras este primer análisis, el seminario repasará los aspectos básicos de la caución en materia de viajes y su importancia en la nueva etapa: conceptos básicos, responsabilidades, nueva normativa aplicable o la responsabilidad solidaria en el sector.