www.nexotur.com
Turismo Costa del Sol potencia su imagen como destino MICE en M & I Forum
Ampliar

Turismo Costa del Sol potencia su imagen como destino MICE en M & I Forum

viernes 20 de mayo de 2022, 07:00h

Turismo Costa del Sol ha presentado las posibilidades de Málaga para acoger reuniones, congresos y viajes de incentivos a más de 40 empresas en las diferentes citas mantenidas en el marco de M & I Forum en Sevilla.

Unas reuniones con las que la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, ha asegurado que se ha pretendido “descubrir, acercar y aumentar el conocimiento de la Costa del Sol con toda su oferta como destino idóneo para la celebración cualquier tipo de evento corporativo durante cuatro días de intensas sesiones de trabajo”. Estos encuentros profesionales han permitido según ha explicado Margarita Del Cid, “dar a conocer la oferta MICE de Costa del Sol fomentando el networking y la relación, comunicación e intercambio de conocimientos y experiencias con importantes profesionales”.

La consejera delegada ha resaltado que la entidad va a seguir apostando por un segmento con un poder desestacionalizador indudable

La provincia ofrece, según ha especificado Del Cid, “numerosos recintos con capacidad para acoger reuniones a los que se une una extensa planta hotelera dotada de instalaciones para la celebración de reuniones y eventos, además de otros espacios singulares como plazas de toros, museos y fincas, y el destino está demostrando que tiene capacidad para acoger grandes eventos con todas las medidas de seguridad”.

La consejera delegada ha resaltado que la entidad va a seguir apostando por un segmento con un poder desestacionalizador indudable y con un nivel de gasto de estos turistas, superior al del visitante medio, un segmento por tanto que ofrece una gran rentabilidad al destino ”, ha señalado. Asimismo, se ha referido también a la gran contribución económica que trae este tipo de visitante a la industria turística de la provincia, que es innegable, por su alto poder adquisitivo”.

Un segmento que antes de la pandemia, generaba un alto impacto económico en el destino, en torno a 400 millones de euros gracias a los cerca de 700.000 turistas de reuniones que se reciben cada año en el destino, “y que se está recuperando paulatinamente”. El Turismo de Reuniones tiene un gran valor estratégico, por ser una tipología turística que ayuda a gestionar la estacionalidad ya que los meses de marzo, abril y mayo junto con septiembre, octubre y noviembre son los que registran una mayor celebración de reuniones. Estos seis meses concentran el 80% de la actividad de reuniones en la Costa del Sol, según los datos que maneja Turismo Costa del Sol.