www.nexotur.com

Carlos Garrido: ‘Turquía es muy importante para nosotros’

viernes 29 de abril de 2022, 07:00h
La delegación de CEAV.
Ampliar
La delegación de CEAV.

El Consejo Directivo de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha visitado la ciudad de Estambul por invitación de la Agencia Turca de Promoción y Desarrollo Turístico (TGA).

Un total de 19 personas han formado parte de la delegación que ha viajado hasta la ciudad turca para mantener reuniones con los ejecutivos de TGA y con la presidenta de TÜROB, Müberra Eresin. Asimismo, Estambul ha servido de enclave para la celebración del consejo directivo trimestral de CEAV.

Un total de 19 personas han formado parte de la delegación que ha viajado hasta la ciudad turca

En palabras de Carlos Garrido, presidente de CEAV: "Después de la pandemia que hemos atravesado, queremos revitalizar el Sector Turístico. Como resultado de las reuniones que hemos sostenido hasta el momento, hemos obtenido impresiones muy positivas. Visitamos muchos países, pero observamos que el flujo turístico en Turquía es mucho mayor. Turquía es muy importante para nosotros". Asimismo, Garrido ha querido agradecer el trato que han recibido por parte de TGA y el trabajo que ha realizado. "Nuestra delegación ha sido recibida con gran hospitalidad y hemos visto con nuestros propios ojos lo valioso que es este lugar para el mercado español".

Por su parte, el vicepresidente de la CEAV, Pablo Parrilla, siguió las mismas líneas y comentó: "Hemos venido con todo el Comité Ejecutivo español. Nuestro objetivo es firmar futuros acuerdos para realizar buenas actividades. Hemos pasado por grandes dificultades debido a la pandemia, por ello nos reunimos para respirar y coger este aire y hacer buenos acuerdos. Queremos dar un paso adelante. Como la pandemia nos ha afectado tanto, en estos momentos estamos organizando el 80 por ciento de lo hacíamos antes del estallido de la Covid-19". Además, ha reiterado la importancia para España del mercado turístico de Turqía y ha expresado la voluntad de avanzar en estas relaciones de cara al futuro.

De igual forma, la presidenta de la Asociación de Hoteleros de Turquía (TÜROB) Müberra Eresin, ha analizado la invitación de las agencias de viajes a Estambul: "El número de turistas de España en 2019 fue de alrededor de 257.000, luego, cuando llegó la pandemia, este número se redujo en 54.000 durante el 2020, pero justo después, pasamos a los 100.000 en 2021". Para Eresin, esto se traduce en que existe una tendencia emergente, especialmente en dos destinos: Estambul y Capadocia. "Por ello, tanto desde el sector privado como desde el Ministerio de Cultura y Turismo, continúan estudiando con el objetivo de sumar nuevas ciudades a esta lista. Estamos muy contentos de recibirlos aquí. Han visto nuestros hoteles y la ciudad y lo que ofrecemos a los turistas, y espero que esto se refleje en un retorno para nosotros como cifras positivas", añade.