www.nexotur.com

UN 55% MÁS QUE EN 2019

Las reservas de Semana Santa superan las expectativas y rebasan niveles prepandemia

viernes 22 de abril de 2022, 07:00h
Las reservas de Semana Santa superan las expectativas y rebasan niveles prepandemia
Ampliar

La Semana Santa ha supuesto un gran paso en la recuperación de los viajes en nuestro país. Según la compañía Kiwi.com, las reservas de estas vacaciones se han cuadruplicado con respecto al año anterior.

Sin embargo, el dato más destacable es que las reservas de Semana Santa han crecido un 55% con respecto a los niveles de 2019, según Kiwi.com. Esto refleja el fuerto retorno de la confianza en el Sector Turístico.

España, Alemania, Italia, Reino Unido y Portugal son los principales destinos reservados

Países como España, Alemania, Italia, Reino Unido y Portugal son los principales destinos reservados por los viajeros nacionales, y las rutas Barcelona-Lisboa, Madrid-Roma y Barcelona-Frankfurt encabezan el ranking de las más concurridas. En este sentido, Europa sigue siendo el continente preferido para disfrutar de este periodo vacacional, ya que aglutina un 90 % de las reservas, muy por encima de Asia, región que ocupa el segundo lugar con solo un 4 %.

Los datos apuntan a que este año, los españoles han planificado sus vacaciones de Semana Santa con máss antelación, de hecho, un 34 % ha realizado sus reservas entre tres semanas y dos meses antes. Sin embargo, gasto medio en transporte se ha situado en 235 euros, un 30 % menos que en 2019. Las escapadas han sido cortas: un 79 % de las reservas ha sido para viajes de menos de tres días.

Cabe destacar que, las búsquedas de viajes para Semana Santa ascienden a más de 36 millones este año: los destinos más solicitados por los españoles en la web de Kiwi.com han sido Londres, París, Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.

Una mirada global

Los datos de Kiwi.com señalan que alemanes, ingleses, franceses, americanos y checos también se han decidido a descubrir España. Viena-Barcelona, Londres-Málaga, París-Madrid y Berlín-Palma de Mallorca han sido algunas de las rutas más reservadas para estas Pascuas. El gasto medio en transporte, que este año ha sido de 325 euros de media, se ha incrementado un 25 % respecto al pasado año y se mantiene un 24,5 % por debajo de 2019.

La duración media de la estancia ha sido de tres días, aunque un 35 % de los viajeros ha optado por permanecer entre cuatro días y tres semanas en la península. La mayoría de reservas, un 37 % del total, se ha efectuado con una antelación promedio de entre tres semanas y dos meses, un dato que refleja la creciente confianza de los viajeros en la recobrada solidez del sector.

Las buenas noticias se replican en el mercado internacional, ya que las reservas también se disparan respecto a 2021 y 2019, incrementándose en un 263,7 % y un 49,1 %, respectivamente. Europa se lleva más de la mitad del codiciado pastel de las reservas, con un 57 %, seguido de Asia (21 %) y América (19 %).