En total, Euskalduna Jauregia acogió en 2021 502 eventos, 267 representaciones culturales y 235 Meetings&Events, que han elevado la cifra de ingresos hasta los 4 millones de euros, alcanzando en 2021 una cifra de ocupación del 78%.
Euskalduna se consolida como el gran motor cultural del territorio con un incremento de ingresos del 37,56%, y un impacto sobre el PIB de Euskadi que alcanza los 49,93 millones de euros.
Los Meetings&Events afianzan su preferencia por el Palacio Euskalduna sumando un total de 235 eventos, que han reportado 1,8 millones de euros de ingresos con una facturación del 46,22%. Por ámbito geográfico, destacan los 218 eventos de Meetings&Events locales, que han supuesto el 54,85% de facturación; y el 40,43% de congresos estatales con una actividad de eventos presenciales del 78%.
Los Meetings&Events afianzan su preferencia por el Palacio Euskalduna sumando un total de 235 eventos
También los congresos mantienen su preferencia por el Palacio Euskalduna para celebrar sus magnos encuentros sumando un total de 16. Los tres de mayor tamaño han superado las 1.000 personas. Además, se ha duplicado la cifra de citas que se han celebrado durante el 2021 respecto al ejercicio anterior.
En total, los ingresos obtenidos de la actividad congresual como de asambleas y juntas en 2021 han alcanzado los 1,8 millones de euros, un resultado altamente positivo en este año de transición.
Una oferta cultural en fase de recuperación
El Palacio Euskalduna ha ofrecido una nutrida oferta cultural para todos los públicos a través de conciertos de música clásica, pop-rock, recitales, ballet, ópera, teatro, musicales y otros espectáculos que han enriquecido la programación cultural de Bizkaia a lo largo del año. Lo ha hecho a través de un total de 267 representaciones (11 espectáculos y 15 representaciones en euskera, con una asistencia de 5.059 espectadores), un satisfactorio balance cultural que confirma que las costumbres y las tradiciones, propias y ajenas, son señas de identidad del Palacio Euskalduna, que ha ingresado por toda esta actividad 1,5 millones de euros que han supuesto una facturación de 38,14%.
La actividad cultural generada a lo largo del año se ha mantenido con un total de 267 representaciones y sus tres programas por excelencia, Aurrera Fest (con 38 eventos con objeto de fomentar la cultura local), Aste Nagusia (en la que Euskalduna Bilbao ha mantenido su oferta teatral) y Gabonak (con 32 espectáculos y 56 representaciones).
El Palacio Euskalduna ha cerrado 2021 con una evolución de ingresos al alza respecto al ejercicio anterior, con un incremento del 37,56%. Hay que añadir el impacto económico que la actividad supone sobre el PIB de Euskadi, que alcanza los 49,93 millones de euros. Dicho impacto ha posibilitado el mantenimiento de 693 empleos sostenibles y ha generado ingresos para la Hacienda Pública por valor de 5,22 millones de euros.