www.nexotur.com

POTENCIAR EL TURISMO CINEMATOGRÁFICO

Turespaña y Netflix presentan ‘Spain Travel Guide’ y lanzan un concurso audiovisual

lunes 04 de abril de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).
La guía recorre las 17 Comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas con el objetivo de muestra la riqueza cultural, medioambiental y de ocio local de España a través de las historias.

El crecimiento de las producciones audiovisuales ha acercado a personas de todo el mundo la cultura, el patrimonio y la riqueza de España. Por ello, el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y la plataforma Netflix han presentado en el espacio Mugaritz 'Spain Travel Guide' y el concurso audiovisual '¿Cómo dirías que es España sin decirlo?'. Estas dos iniciativas enfatizan cómo la ficción española promueve la Marca España a nivel internacional.

La guía, elaborada en colaboración con ETHIC y la Dirección General de Industria Alimentaria, recorre las 17 Comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas a través de las historias y los protagonistas de cada rincón. 'Spain Travel Guide» propone un itinerario que recoge la riqueza cultural, medioambiental y de ocio española, además de su patrimonio histórico. En un formato mapa, permite descubrir cómo las tradiciones, el estilo de vida y la capacidad de la sociedad para ofrecer experiencias únicas se reflejan en muchas de las series y películas que se producen para Netflix en España. El eje central de esta guía son los testimonios de los propios habitantes, gracias a cuyas historias se descubre un Turismo diverso.

Permite descubrir cómo las tradiciones, el estilo de vida y la capacidad de la sociedad para ofrecer experiencias únicas

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado "que la colaboración de Turespaña con Netflix a través de esta guía permite potenciar el Turismo cinematográfico que no solo contribuye a poner en valor los escenarios en que se ruedan las producciones, sino que refuerza, a través de los personajes, las emociones y las experiencias que se experimentan viajando virtualmente o personalmente. Viendo las series y películas de Netflix descubrimos España, sus paisajes, sus tradiciones y sobre todo, sus gentes. Un país apasionante con historias infinitas, tradiciones milenarias, moderno, alegre, monumental, diverso y creativo. Un país con mucho talento".

Por su parte, el director general de Turespaña, Miguel Sanz, ha manifestado que,"en Netflix y Turespaña estamos convencidos que el territorio, las personas y la cultura son parte fundamental de las historias que se cuentan, del relato y del proceso creativo; de la creación de productos audiovisuales que luego se convierten en películas y series. Esperamos que con este proyecto logremos formar y atender las necesidades de nuestros futuros creadores y nuevos talentos audiovisuales, y quién sabe, quizá alguna de estas historias en algún momento lleguen a convertirse en éxito en nuestras pantallas, y conseguir con ésto poner en valor el patrimonio cultural, las tradiciones, la geografía, los paisajes de muchos lugares de España".

Un concurso audiovisual

Turespaña y Netflix también han adelantado el lanzamiento del concurso '¿Cómo dirías que es España sin decirlo?'. El concurso, abierto a alumnos de centros de formación de grado superior, escuelas de cine y universidades (que dispongan de estudios audiovisuales, cine o imagen y sonido), animará a los participantes a crear historias (en formato audiovisual) inspiradas en valores y atributos, tangibles e intangibles, de España y ofrezcan un enfoque que destaque la diversidad y singularidad de sus territorios, ciudades y pueblos.

Así, los guiones deberán poner en valor los principios del desarrollo sostenible, a través de, al menos uno, de los tres pilares enunciados por Turespaña: el territorio, las personas y el patrimonio. El jurado valorará especialmente la autenticidad de los relatos, promoviendo un turismo que no se base en una única estación del año en zonas concentradas, sino que se extienda a lo largo de todo el año y en áreas menos conocidas por el turismo tradicional.

Los equipos optarán a cinco premios otorgados con una dotación económica de 7.000 euros para producir, filmar y postproducir su corto. El plazo de inscripción al concurso comienza el 1 de mayo y finaliza el 31 de mayo de 2022.