|
Piden políticas que hagan que sus destinos sean atractivos. |
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Netflix se han asociado para tratar de dar un impulso al denominado
"Turismo de pantalla". Así, han publicado un informe que analiza
cómo el cine y las series impulsan el Turismo y la afinidad cultural, con el objetivo de brindar apoyo a los responsables políticos y a los principales agentes del Sector Turístico para que apliquen políticas que hagan que sus destinos sean atractivos para los productores audiovisuales.
Analizan cómo el cine y las series impulsan el Turismo y la afinidad cultural
En este sentido, pretenden ayudar en la formulación de estrategias enfocadas a promover el Turismo y el consumo de cultura local. Para ello, hay que invertir en habilidades y formación para desarrollar el sector cinematográfico y las industrias creativas locales a fin de asegurar un alto nivel de talento, infraestructura y capacidad de producción, al tiempo que integrar el Turismo y mostrar la cultura en los festivales de cine para que el público global pueda conocerla más a fondo.
Para el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, "tanto el Turismo como el sector audiovisual celebran y promueven la cultura, apoyan el empleo y ofrecen oportunidades en diversos lugares". Destaca que "el trabajo conjunto de la OMT y Netflix ayudará a los destinos a aprovechar los beneficios potenciales del Turismo de pantalla".
Por su parte, el vicepresidente de Políticas Públicas de Netflix, Dean Garfield, ha explicado que "hemos podido demostrar de forma concluyente lo que instintivamente ya pensábamos, que es que además de incentivar el deseo de viajar y visitar destinos, la exposición a contenidos en la pantalla también conduce a un mayor interés por el patrimonio, la cultura, el idioma y la creación de relaciones interpersonales". "El estudio demuestra que las industrias creativas, el intercambio cultural, la narración de historias y el Turismo están interrelacionados y pueden transformar la percepción que tienen unas comunidades de otras y cómo se conectan entre sí", concluye.