www.nexotur.com

Los viajes corporativos registran un crecimiento del 16% semana a semana

viernes 01 de abril de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

Tras más de dos años marcados por las limitaciones a la movilidad y los confinamientos derivados de la pandemia, la vuelta a las oficinas y la reducción de las restricciones en el sector de los eventos están suponiendo una paulatina vuelta a la normalidad, que se refleja en una mejora significativa de las cifras de los viajes corporativos.

Según datos de Free Now for Business, la App de movilidad de Europa, desde el comienzo del año, los desplazamientos corporativos en taxi están teniendo un crecimiento medio semana a semana del 16%. Además, en el mes de febrero se realizaron un 46% más de viajes de empresa que en enero, una tendencia que sigue activa en marzo. Solo en las dos primeras semanas de este mes se observa un 47% más de viajes en comparación con la media de viajes semanales realizados en enero y febrero.

La plataforma de movilidad observa que la vuelta al formato presencial de las grandes ferias internacionales

La plataforma de movilidad observa que la vuelta al formato presencial de las grandes ferias internacionales, como FITUR en Madrid o el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, han podido influir en este aumento. Si se compara con 2021, en enero de 2022 se realizaron un 55% más de viajes de empresa y en febrero este incremento fue de hasta el 84% si se compara con el mismo mes del año anterior, coincidiendo con la gran llegada de extranjeros que asistieron al MWC en Barcelona, cita que reunió a más de 60.000 asistentes de más de 200 países diferentes. Respecto al reparto geográfico de estos viajes, en Madrid se realiza el 59% del total de los trayectos corporativos. Después, está Barcelona, con un 29% de los viajes; y, en tercer lugar, Valencia, con el 9%.

“La vuelta a la oficina, a las reuniones presenciales y a los viajes de trabajo está influyendo en el aumento semana a semana de los viajes corporativos. Aunque no estamos en los niveles pre-pandemia, el mundo de los negocios comienza a recuperarse y a retomar su actividad habitual, impactando de forma directa y positiva en el sector del taxi y de la movilidad en general”, señala Isabel García Frontera, directora general de Free Now España.

En este sentido, la Covid-19 ha cambiado las preferencias de viaje, tanto de empresas como de trabajadores. Según un estudio realizado por la app, el 38% de los encuestados prevén un cambio del transporte público al vehículo privado o taxi como consecuencia de la pandemia. También destaca la mayor penetración de las opciones de micromovilidad; por ejemplo, al 40% de los empleados les gustaría acudir a la oficina en bicicleta, e incluso usarlas para ir a reuniones (37%).

Para adaptarse a estas nuevas formas de desplazarse, especialmente a la micromovilidad, las empresas necesitan una mayor flexibilidad de las flotas. Por ello, el 47% de las organizaciones cuenta ya con un presupuesto de movilidad que se presenta como una alternativa al coche corporativo y que se puede utilizar para viajes de negocios o privados. De hecho, el 45% de aquellas que actualmente ofrecen vehículos de empresa afirman que los sustituirán por un presupuesto de movilidad. En cuanto a los usuarios, también muestran su preferencia por opciones de micromovilidad más sostenibles y es que, a pesar de que el 63% de quienes viajan por negocios utilizan su automóvil privado o de empresa para ir al trabajo, el 31% de ellos desearía utilizar bicicletas o bicicletas eléctricas, el 9% motocicletas y el 6% patinetes o patinetes eléctricos.