En concreto, Iberia operará este verano hasta 340 vuelos semanales de largo radio, 220 con América Latina y otros 120 entre Europa y el Atlántico Norte; la aerolínea alcanzará en Europa los niveles pre-pandemia y su filial Iberia Express incrementará su capacidad en las islas Baleares y Canarias cerca de un 30 por ciento sobre 2019.
EE.UU. será el país donde Iberia despliegue la mayor capacidad
Estados Unidos será el país donde Iberia despliegue la mayor capacidad: en la temporada de verano pasará de seis a nueve destinos con más de 120 vuelos semanales entre España y Estados Unidos. A partir de junio, la aerolínea lanzará la ruta a Washington que anunció antes de la pandemia, a la que suma Dallas y la recuperación de San Francisco. Además, incrementa vuelos a Boston, Los Ángeles, Miami y Nueva York.
Conexiones con Sudamérica
En esta temporada de verano, Iberia recuperará también buena parte de las frecuencias que ofrecía en sus mercados principales de América Latina, y llegará ya a los 220 vuelos semanales en julio y agosto.
A partir de junio ofrecerá 19 vuelos semanales con México, lo que se acerca mucho ya a los tres vuelos diarios que operaba antes de la pandemia. En Colombia, Iberia supera la capacidad de la pandemia con dos vuelos vuelos diarios (cuatro más que en 2019), y en Argentina también alcanzará los dos vuelos diarios en julio y agosto.
Con Perú, Chile y Brasil Iberia consolida su vuelo a diario, con Ecuador también serán siete vuelos a la semana, cuatro a Quito y otros tres a Guayaquil, y con Uruguay ofrecerá entre cuatro y cinco vuelos semanales.