Esto hace que el proveedor de servicios de movilidad internacional sea aún más atractivo para los inversores, especialmente los institucionales internacionales. Tras la revisión del índice que la Deutsche Börse AG llevó a cabo a principios de marzo, Sixt, que hasta ahora cotizaba en el SDAX, cumple el criterio de inclusión exigido de capitalización bursátil del free float. En la clasificación actual de la bolsa, la acción ordinaria de Sixt tiene una ponderación en el índice MDAX del 0,96%.
La capitalización bursátil total de la empresa aumentó un 57% en 2021
La capitalización bursátil total de la empresa (acciones ordinarias y preferentes) aumentó un 57% en 2021, año en el que la compañía generó un beneficio consolidado récord antes de impuestos de 442 millones de euros y alcanzó un valor de 6.670 millones de euros en su punto álgido, mientras que el SDAX sólo aumentó algo menos del 9% en el mismo periodo. La capitalización bursátil actual de SIXT es de unos 5.300 millones de euros, siendo el 41,7% de su capital social y el 100% de sus acciones preferentes de libre circulación.
Kai Andrejewski, Chief Financial Officer (CFO) de Sixt SE: “Nos complace haber subido al segundo escalón bursátil, ya que esto nos hace aún más visibles para una base de inversores más amplia. Consideramos que el buen comportamiento de nuestra cotización confirma nuestro modelo de negocio, altamente rentable y flexible, que ha demostrado ser resistente a las crisis, especialmente a la pandemia del COVID-19. Gracias a su plataforma digital, SIXT es percibida en el mercado de capitales también como una inversión tecnológica que está impulsando la digitalización de su negocio con un alto nivel de experiencia en IT y estableciendo estándares para conceptos innovadores de movilidad. Los accionistas también aprecian nuestra sólida base de capital, con un ratio de fondos propios de casi el 40%, la amplia combinación de financiación que nos da libertad de acción, y la comunicación abierta y fiable del mercado financiero. Especialmente en tiempos de pandemia, la transparencia constantemente ampliada, así como el estrecho diálogo con todos los participantes en el mercado de capitales, han generado confianza. Tenemos la intención de mantener un intercambio aún más intenso con el mercado en el futuro".