www.nexotur.com

AVANZA LA OPCIÓN DE COMPRA DE IAG

Hidalgo: ‘Tenemos el objetivo de alcanzar un acuerdo conjunto sobre Air Europa’

viernes 18 de marzo de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

International Airlines Group (IAG) y Globalia han llegado a un acuerdo por el cual la compañía dueña de Iberia concedería a la empresa de la familia Hidalgo un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años, que podría convertirse en un 20% del capital social de Air Europa.

IAG ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado a un acuerdo con Globalia por el cuál le prestará 100 millones de euros a cambio de exclusividad en la venta de Air Europa. En este sentido, el CEO del holding, Luis Gallego, ha asegurado que: "Seguimos convencidos de la importancia estratégica de esta operación para el desarrollo y la competitividad del hub de Madrid. Desde que iniciamos las negociaciones, el mundo ha cambiado. Este acuerdo nos dará tiempo para evaluar con exclusividad estructuras alternativas que puedan ser de interés para ambas compañías y que ofrezcan beneficios significativos para sus clientes, empleados y accionistas".

IAG podrá convertir el crédito en un 20% del capital social de Air Europa

Por su parte, el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha asegurado en un comunicado que ha enviado a sus empleados que, "este acuerdo permite seguir buscando juntos una estrategia beneficiosa tanto para ambas compañías, como para nuestros clientes, partners y accionistas. Establece un periodo de exclusividad de un año para el mantenimiento de conversaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo conjunto definitivo sobre Air Europa".

Asimismo, Hidalgo señala que, "todo lo anterior contribuye a reforzar el plan de transformación de la aerolínea que pusimos en marcha hace más de un año y que nos ha permitido recuperar no sólo la operativa de la compañía, sino también su rentabilidad, sustanciado en un importante crecimiento de la actividad y de la ocupación de nuestros vuelos. Esta fase de la negociación confirma, a su vez, que somos y seguiremos siendo una compañía estratégica en la movilidad aérea nacional y en la conexión entre Europa y Latinoamérica".

No obstante, la letra pequña de este trato indica que, si Globalia no devuelve el dinero en un periodo de siete años, IAG podrá convertir el crédito en un 20% del capital social de Air Europa. Y el conglomerado se asegura, además, un periodo de exclusividad de un año mientras sigue negociando la compra de la aerolínea. Asimismo, va acompañado de un derecho a igualar cualquier oferta de terceros por la aerolínea en los próximos tres años y con un derecho de salida junto a Globalia en caso de que ésta decida vender la aerolínea en cualquier momento en el futuro.
El acuerdo está condicionado a que Globalia reciba la aprobación de los bancos sindicados que facilitaron el contrato de préstamo parcialmente garantizado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que le concedió dos préstamos en noviembre de 2020 valorados en conjunto en 475 millones.

Negociaciones con otros operadores

Como ya informó NEXOTUR, Gallego hacía saltar todas las alarmas al revelar que Globalia estaba negociando la venta de la aerolínea Air Europa a otros operadores europeos, lo que, a su juicio, sería "catastrófico y crítico para los intereses de España".

La Mesa del Turismo de España también expresaba su gran preocupación por las distintas informaciones que se han ido publicando estos días con respecto a la venta de la compañía aérea: "Desde el respeto a la libre competencia y a la libertad empresarial no podemos ni debemos permitir que el desarrollo de un hub potente en España, que ya es puerta de entrada desde Latinoamérica hacia Europa, y que permitiría a futuro capturar la evolución del turismo hacia Asia, caiga en manos de compañías que ya tienen intereses en otros hub’s europeos".