www.nexotur.com

EVALUACIÓN CASO POR CASO

La UE reabre la frontera exterior a los turistas plenamente inmunizados

miércoles 23 de febrero de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

Los 27 han acordado reabrir su frontera exterior a los turistas extracomunitarios que acrediten haber recibido la pauta completa de vacunación con uno de los sueros reconocidos por la Unión Europea (UE), lo que les permitirá desplazarse libremente, sin cuarentenas o test en la llegada.

En una reunión, los ministros han aprobado la revisión propuesta por Bruselas para las recomendaciones de viaje de países terceros. El objetivo es pasar de un enfoque de riesgo por países a la evaluación "caso por caso" de cada viajero. A su llegada a la reunión europea, el secretario de Estado para la UE, Pascual Navarro, ha celebrado que el paso a criterios individuales en lugar de regionales permitirá "facilitar los movimientos" en la UE y también "recuperar la normalidad poco a poco".

Establece que no será necesario realizar pruebas o imponer otros requisitos a niños menores de 6 años

Se considerará vacunada apta para viajar sin más restricciones a la persona que haya recibido la pauta completa al menos catorce días antes de emprender el viaje y en un plazo no superior a los 270 días, salvo que cuente también con una dosis de refuerzo, en cuyo caso su certificado no expira. También los que se hayan recuperado de Covid-19 en los 180 días previos al viaje. En este sentido, el listado propuesto por la UE reconoce las siguientes vacunas: Covaxin del laboratorio indio Bharat Biontech, Covovax producida por el Serum Institute of India bajo licencia del estadounidense Novovax; Pfizer/BioNTech; Moderna; AstraZeneca (también su versión fabricada en India bajo el nombre Covishield), Johnson&Johnson, Sinopharm, Sinovac y Novavax.

La comisión ejecutiva de la UE ha aplaudido la directriz no vinculante, que además establece que no será necesario realizar pruebas o imponer otros requisitos a niños menores de 6 años que viajen con un adulto. Con todo, el requisito de presentar una PCR negativa antes del viaje se mantendrá para los viajeros extracomunitarios vacunados o recuperados cuyo certificado no sea el creado por la Unión Europea ni uno de los que reconoce con validez equivalente.