Paradores de Turismo ha donado a lo largo de los últimos meses 11.367 mantas a la Cruz Roja Española para que sean distribuidas a personas en situación de vulnerabilidad y de emergencia. Material textil que ya ha sido usado y que se le dará una segunda vida con el objetivo de cumplir con un fin social.
Anteriormente, Paradores de Turismo de España y Cruz Roja Española ya habían colaborado en proyectos de lucha contra la pobreza y exclusión social de nuestro país.
Además, Paradores se ha comprometido para llevar a cabo la donación de productos, excedentes o mermas, bienes y enseres que estén en buen estado y que puedan ser usados por otras personas en riesgo de exclusión social.
Paradores se ha comprometido para llevar a cabo la donación de productos
En los primeros cuatro meses del convenio, correspondientes a 2020, la Cruz Roja Española recibió un total de 3.334 mantas a través de diferentes agrupaciones locales, a esto se le suma la donación de otras 8.068 a lo largo del ejercicio pasado. Entre las aportaciones destacan Paradores como Baiona (577 unidades), Málaga Golf (352), Mérida (316), Cervera de Pisuerga (301), La Seu D’Urgell (287), Fuente Dé (284), Calahorra (283), Albacete (277), Sos del Rey Católico (268) o Gredos (264).
La vigencia del acuerdo era hasta el 31 de diciembre de 2021, pero tras la buena acogida ha sido prorrogado, desde noviembre, por un año más, además del éxito por la apuesta de Paradores por una economía circular y su propósito de contribuir a los ODS de la Agenda 2030.
Desde abril hasta junio de 2020 Paradores ha estado colaborando en varios proyectos de la Cruz Roja con la donación de alimentos, ofreciendo menús solidarios en los Paradores de Cádiz y Carmona para personas en situaciones de vulnerabilidad, por motivos económicos, sociales o de edad.
Proyecto para la recuperación de La Palma
Paradores ya tiene un nuevo acuerdo de colaboración con Cruz Roja Española para apoyar la emergencia provocada por la erupción del volcán "Cumbre Vieja" en La Palma, sobre todo para un proyecto educativo para los niños afectados. Esta colaboración se divide en dos iniciativas; la primera llevada a cabo en navidades bajo el lema “Chocolate solidario por La Palma”, y donde han sido recaudados un total de 28.083 euros procedentes de las 11.503 tazas de chocolate vendidas; la segunda sigue en marcha hasta el 15 de mayo, donde se ofrece a los clientes de los paradores añadir a su factura un euro o lo que quieran para apoyar esta causa.