A través de esta firma, ambas entidades establecen una alianza para trabajar en pro de los intereses y el bienestar del sector empresarial y económico cordobés. Así, el programa Embajadores cuenta ya con la representación y participación de numerosas entidades, asociaciones y empresas de gran trascendencia en la vida social, económica y cultural de la ciudad.
La firma de este convenio convierte también a PayThunder en colaborador para impulsar y dirigir la digitalización del Palacio
La firma de este convenio convierte también a PayThunder en colaborador para impulsar y dirigir la digitalización del Palacio de Congresos de Córdoba. Para Paythunder “es ilusionante trabajar con el Palacio de Congresos porque creemos que es un referente dentro del ecosistema de turismo y eventos y compartimos su visión y objetivos”. La finalidad de esta apuesta tecnológica es mejorar la experiencia de usuario de las personas que visiten el Palacio de Congresos, “vamos a hacer un palacio inteligente”, apunta la empresa.
Desde el Palacio de Congresos, a través de la promoción y expansión de Embajadores de Córdoba, se pretende servir de plataforma y altavoz de los numerosos sectores que componen el tejido de la ciudad, entre ellos el empresarial, así como de elemento de dinamización para el ámbito social, económico, turístico y cultural tanto del propio espacio como de Córdoba y sus ciudadanos.