www.nexotur.com

SEGÚN UN ESTUDIO DEL WTTC

Turismo en España: Escasez de trabajadores para afrontar la demanda actual

lunes 03 de enero de 2022, 07:00h
Uno de cada 11 puestos de trabajo no están ocupados.
Ampliar
Uno de cada 11 puestos de trabajo no están ocupados.

Mientras la actividad turística comienza a reactivarse, el número de trabajadores del Sector se encuentra muy por debajo de la cifra de puestos disponibles, según el WTTC. Un problema que podría amenazar a las propias empresas.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) alerta de la escasez de trabajadores del Sector Turístico en España. Según su último informe, la oferta de mano de obra en nuestro país no puede satisfacer la demanda requerida, lo que se traduce en una falta de 93.000 trabajadores para el cierre de 2021. Esto equivale a que uno de cada 11 puestos de trabajo no sean ocupados en el Sector.

Durante la crisis sanitaria, en España se produjo la reducción del 19,5% en el empleo directo en el Sector Turístico durante 2020

"La recuperación económica de España podría estar en riesgo si no tenemos suficientes personas para cubrir estos puestos de trabajo a medida que los viajeros regresan", avisa la presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, señalando que de no ocuparse los puestos de trabajo, continuará una lenta recuperación en la reactivación. "Si no podemos llenar estas vacantes, podría amenazar la supervivencia de las empresas turísticas", indica.

Y es que cabe destacar que, como parte de las afectaciones por las restricciones de viaje durante la crisis sanitaria, en España se produjo la reducción del 19,5% en el empleo directo en el Sector Turístico durante 2020, lo que equivale a la pérdida de 202.000 empleos. No obstante, con el inicio de la demanda de viajes comenzando a repuntar, la demanda de empleos también ha comenzado a aumentar, y se pronostica en más de un millón para el cierre de este año. De cara a 2022, se espera que el mercado laboral se mantenga ajustado, con una previsión de escasez media en el sector de 16.000 trabajadores.

Falta de personal en medio de nuevas restricciones

El informe del WTTC describe cinco soluciones para que los gobiernos y las empresas aborden la crisis inminente de escasez de mano de obra. Estos incluyen facilitar la movilidad laboral y el trabajo a distancia, permitir el trabajo decente y proporcionar redes de seguridad social, mejorar y volver a capacitar a la fuerza laboral y retener el talento, así como crear y promover la educación y el aprendizaje.

Por otra parte, desde el Consejo también vuelven a recordar otros asuntos de urgencia, como es el la problemática de las restricciones. Advierten que el restablecimiento de las restricciones de viaje dañinas, como las medidas recientes destinadas a frenar la propagación de la nueva variante Omicrón, no detienen el virus y solo dañan los medios de vida y obstaculizan la recuperación del Sector, y se suman al problema de la escasez de trabajadores.