www.nexotur.com

El MICE cordobés cierra el 2021 y ya mira al futuro

jueves 06 de enero de 2022, 07:00h
El MICE cordobés cierra el 2021 y ya mira al futuro
Ampliar

El presidente y el director de promoción de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y Alejandro Lastra, respectivamente, encabezaron el pasado martes 21 de diciembre un desayuno de trabajo de cierre de año del producto Turismo de Reuniones.

El encuentro tuvo por objeto estrechar lazos entre los actores de este segmento para reactivar la industria de las ferias, eventos, congresos y convenciones en Córdoba. En la jornada, llevada a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba, participaron representantes de las ciudades que conforman la primera Red Provincial de Destinos Sedes de Eventos del país, que son la ciudad de Córdoba, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, Villa María, La Falda, Villa General Belgrano, Río Ceballos, Jesús María, Alta Gracia, Mina Clavero y Miramar De Ansenuza.

El encuentro se aprovechó como espacio de networking entre secretarios y directores de turismo junto a asociaciones y cámaras del sector privado

Cabe señalar que la oportunidad fue propicia para que Alta Gracia y Río Ceballos se incorporen a la red, mediante la firma de un convenio con el titular de la cartera provincial de Turismo y el presidente del Córdoba Convention & Visitors Bureau, Daniel Quinteros.

"El Turismo de reuniones fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia y también el más organizado, con una profunda vocación de trabajo", expresó Avilés en la apertura de la jornada, demostando "lo que son los cordobeses con objetivos a mediano y largo plazo". Por ello, "quiero felicitarlos y agradecerles, estamos aquí porque en el Turismo de reuniones Córdoba no tiene techo". Al mismo tiempo, quiso destacar que "tenemos infraestructura, conectividad, un sector privado preparado y un sector público que hace inversiones, promoción y acciones que acompañan para seguir creciendo".

El encuentro se aprovechó como espacio de networking entre secretarios y directores de Turismo junto a asociaciones y cámaras del sector privado, federaciones deportivas, colegios profesionales, empresarios de la industria de los eventos, autoridades de los Bureaus de Río Ceballos y Río Cuarto y referentes de la Universidad Blas Pascal en representación del sector académico, entre otros gestores de la industria de los eventos. Entre los objetivos del desayuno, la Agencia Córdoba Turismo planteó un balance de cierre del 2021 para la industria del turismo de reuniones en Córdoba, así como también las proyecciones y la agenda para el año 2022.