Reino Unido se posiciona como primer mercado emisor, seguido de Alemania, que se mantiene en segunda posición
Y es que en el mes de noviembre se ha roto la tendencia creciente que se venía observando desde inicios del año. Pese a que en este periodo España recibió casi cuatro millones de pasajeros, recuperándose el 70% del volumen de 2019, las llegadas pierden comba con respecto al pasado mes de octubre. Del total de pasajeros en este periodo, la mayoría (53%) se desplazó en una compañía de ‘bajo coste’, mientras que el 47% restante optó por aerolíneas tradicionales.
Pese a que los datos siguen sin ser los óptimos, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha señalado que "muestran que los turistas internaciones están eligiendo España para viajar principalmente por la confianza que genera el alto porcentaje de población vacunada". A este respecto, subraya que el aumento de llegadas desde los principales países emisores demuestra que “España ha demostrado ser un destino seguro por lo que es necesario seguir avanzando en la vacunación, especialmente la de los niños que acaba de empezar y en la prevención para evitar contagios".
Crecen todos los grandes emisores
En este sentido, el incremento de pasajeros internacionales se ha registrado en todos los principales países emisores, con Reino Unido (17,9%) como primer mercado, seguido de Alemania (15,2%), que se mantiene en segunda posición con un aumento de un 470,6% con respecto al mismo mes de 2020. Como tercer país emisor se mantiene Italia, desde donde llegaron el 10,1% del total. Cabe destacar que Estados Unidos vuelve a aparecer entre los principales mercados emisores de compañías tradicionales con un 3,3% de los pasajeros, siendo el único país no europeo.
Por Comunidades autónomas de destino, Madrid ha sido el principal destino en el mes de noviembre (26,6%), seguida de Canarias y Cataluña. La capital también fue la comunidad con mayor cuota en llegadas en compañías tradicionales (43,1%) y Andalucía la que registró el mayor incremento respecto a noviembre de 2020 (+734%).