www.nexotur.com

Los palacios de congresos analizan en el CCIB la importancia de la presencialidad

viernes 17 de diciembre de 2021, 07:00h
Los palacios de congresos analizan en el CCIB la importancia de la presencialidad
Ampliar

El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), gestionado por Fira de Barcelona, acoge del 15 al 17 de diciembre el XVIII Congreso Anual de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE). Bajo el título 'La presencialidad', el evento reúne a los miembros de la asociación, los principales representantes de los palacios de congresos, para compartir y analizar la actualidad del sector, establecer nuevos retos y visualizar el impacto dinamizador de la actividad congresual.

La inauguración oficial del Congreso, organizado por APCE y el CCIB, ha tenido lugar esta mañana a cargo del director feneral de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, y del presidente de APCE y director gerente de Kursaal, Iker Goikoetxea.

El congreso pone en valor la celebración presencial de los eventos desde distintos puntos de vista

El congreso pone en valor la celebración presencial de los eventos desde distintos puntos, y cuenta con la participación del director del Barcelona Convention Bureau, Christoph Tessmar; el director general de la agencia "B-Network" y consultor de marketing de importantes eventos y congresos como el MWC Barcelona, Stéphane Teboul; la global senior manager en King Activision Blizzard, Roberta Cerrato; y la directora del Área de Congresos y Eventos de FIBES Sevilla, María del Mar Carnero, bajo la moderación del director general del CCIB, Marc Rodríguez.

Por su parte, el CEO del Mobile World Capital Barcelona, Carles Grau, también ha participado en el Congreso de APCE con una charla titulada 'El legado'. Un día que termina con una sesión interna moderada por el director gerente del Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila, Gonzalo Súnico, bajo el lema 'Qué temas nos preocupan y cómo solventarlos'.

La tarde noche del jueves concluyó con la entrega de una nueva edición del Premio APCE, unos galardones que tienen como finalidad reconocer el mérito y avalar el prestigio de personas y entidades que, realizando sus eventos en palacios de congresos, contribuyen a dinamizar la actividad congresual generando un significativo impacto de efecto multiplicador en la zona en la que se ubican. Estos premios se han convertido en una distinción de máximo prestigio en la actividad congresual en el país. Los últimos reconocimientos fueron para la Asociación Española de Pediatría, en 2018, la Sociedad Española de Nefrología, en 2019 y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), en 2020.

El evento finaliza hoy viernes con el doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Jordi Martí Pidelaserra, como protagonista, con una conferencia titulada 'Impacto de los Palacios de Congresos en el destino'. Posteriormente, el presidente de APCE, Iker Goikoetxea, se encargará de clausurar oficialmente el XVIII Congreso de la Asociación.