El programa cuenta con la participación de expertos para debatir y poner en común aspectos como la presencialidad en los eventos
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) participa desde ayer en el congreso anual de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), la organización nacional que integra a los principales recintos y centros especializados del país y de la que el Palacio es miembro. La cita, que celebra su decimoctava edición hasta el viernes 17 en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) bajo el título ‘La presencialidad’, está destinada a la formación y actualización de conocimientos en torno a temas de interés para la industria de eventos y reuniones.
Así, el programa del congreso de APCE de 2021 cuenta con la participación de expertos para debatir y poner en común aspectos como la presencialidad en los eventos desde cuatro puntos de vista diferentes como son el Convention Bureau, las agencias turísticas, el cliente y las sedes. También se abordará el impacto de los palacios de congresos en el destino, entre otros temas.
En el plano formativo, ayer se desarrolló la 'escuela de invierno' de APCE, una iniciativa que permite el intercambio de experiencias e ideas en cuanto a temas claves de la actividad entre los agentes implicados. Precisamente, la directora de Eventos de FYCMA, Inmaculada Moya, ha sido la encargada, junto a la directora de Convenciones y Congresos de IFEMA, Belén Mann, de dar la bienvenida a los asistentes.
APCE, con más de una treintena de recintos asociados, se posiciona como una de las principales organizaciones sectoriales vinculadas con la promoción de la industria de congresos y reuniones en España. En este sentido, tiene como objetivo prioritario la puesta en marcha de acciones comunes encaminadas a defender la figura del palacio de congresos como espacio físico y estructura organizativa, así como la elaboración de propuestas, consultas y acuerdos con las administraciones competentes.