www.nexotur.com

Barceló Sevilla Renacimiento, un gran espacio para congresos y convenciones

jueves 09 de diciembre de 2021, 07:00h

Teniendo en cuenta que la recuperación del Turismo MICE está en camino, el hotel Barceló Sevilla Renacimiento apuesta fuertemente por este segmento turístico y busca posicionarse como un gran emplazamiento para la celebración de congresos y convenciones. Con este objetivo, presenta la ampliación de más de 800 metros cuadrados de su centro de convenciones, bautizado con el nombre de Sevilla Internacional Convention Center (SICC).

Además de contar con 36 salas para reuniones de varios tamaños y con atrios diversos, el centro de convenciones suma también los salones Gran Sevilla de 1.024 metros cuadrados

Según explican, "el diseño diáfano y versátil de este espacio recién inaugurado hace del hotel uno de los centros de reuniones más flexibles y polivalentes del sur de Europa". A este respecto, además de contar con 36 salas para reuniones de varios tamaños y con atrios diversos, el centro de convenciones suma también los salones Gran Sevilla de 1.024 metros cuadrados, dotados de una zona acristalada de más de 1.200 metros cuadrados que deja pasar la luz natural y dispone de vistas al Guadalquivir.

Y es que la gran historia e interés de sus espacios hacen que el hotel Barceló Sevilla Renacimiento pueda ser un enclave que atraiga a los organizadores de congresos a reservar su espacio. Construido en el año 1992, para la Exposición Universal de Sevilla con motivo de la celebración del V Centenario del descubrimiento de América del proyecto, el establecimiento gira en torno al universo del descubrimiento de América. Así, aseguran a NEXOTUR, que está completamente renovado, y cuenta con 295 habitaciones y perfecto para familias que buscan un resort en ciudad al lado del parque temático de Isla Mágica.

Una decoración única

En este contexto, los decoradores se han inspirado en las ideas fuerza que crearon el concepto original del proyecto. Estas giran en torno al universo del descubrimiento de América: tres núcleos diferenciados que simulan las tres carabelas de Colon, la línea curva como elemento básico de diseño y la escultura ‘El Descubrimiento’ del hall del hotel , de Jose L. Sanchez , que simboliza una esfera terráquea con acceso al Nuevo Mundo .

Por otra parte, las habitaciones comparten el uso de la línea curva como elemento unificador. Así, simbolizando el globo terráqueo, el sol y el dinamismo de las esferas, Michele Corbani y Andrea Spada han diseñado en exclusiva la gran mayoría del mobiliario de las habitaciones. Incluso, en esta ocasión, el estudio ha diseñado ad-hoc los tejidos presentes en ambas habitaciones con motivos geométricos curvos.

Siguiendo ese guiño al Nuevo Mundo, las paredes del pasillo de entrada y de acceso al baño disponen de un mapamundi impreso en una chapa cobriza en la que se reflejan los recorridos de los descubridores más importantes del nuevo continente. En el baño, encontramos una vez más el elemento curvo, tanto en los espejos como en las formas geométricas dinámicas en los alicatados de los paramentos.