En clave nacional, creen que el próximo ejercicio será "sinónimo de continuidad de la recuperación iniciada en 2021", cuando el Turismo aportó al Producto Interior Bruto (PIB) 77.200 millones de euros, según datos de la CEOE. "El 2022 podría alcanzar los niveles de 2019 en muchos aspectos cuando el sector suponía el 12,4% del PIB", explican los expertos del instituto en su informe ‘El Futuro del turismo: tendencias y retos para 2022’.
Las alianzas y fusiones que se pusieron en marcha en 2021 tomarán forma en 2022, periodo en el que nos encontraremos ante operadores turísticos más fuertes y adaptados al nuevo entorno
Una cifra que, según señalan, "podría volver a registrarse en este entorno postpandemia, que recupera el Turismo MICE, el fin de los ERTE y la reincorporación de los profesionales turísticos, la vuelta de las agendas de ocio y cultura a las ciudades y del Turismo religioso". A ello se une que se observa "un perfil incipiente de cliente que, tras tanta negatividad, encara la experiencia turística con una actitud totalmente positiva y abierta".
En este contexto, CESAE subraya una amplia batería de claves y retos que determinarán el Sector Turístico en el 2022. Primeramente, la recuperación del Turismo internacional. El informe refleja que el próximo año es el turno de estos viajes, gracias a tres factores: la retirada de las restricciones de movilidad, el avance global de la vacunación y la regeneración de la confianza en los viajes. A ello se une el resurgir del Turismo MICE, señalando que "se augura un importante resurgir de este segmento turístico, incluso se prevé que los congresos alcancen cifras prepandemia".
De igual manera, vislumbran un predominio de clientes exigentes y asertivos, más conservadores y cautelosos en todas las fases del viaje. Sin embargo, también observan a una oleada de optimismo representada por personas que defienden una forma de pensar más positiva para 2022. Asimismo, el regreso a la normalidad significa poder disfrutar de nuevo de todas las citas culturales y de ocio que han estado suspendidas o restringidas tanto tiempo.
Habrá una concentración de grupos turísticos
Otra de las claves para el próximo año será la concentración de grupos turísticos. Subrayan que "el Sector Turístico, particularmente el de las agencias de viajes, está viviendo una etapa de concentración", en la que "las alianzas y fusiones que se pusieron en marcha en 2021 tomarán forma en 2022, periodo en el que nos encontraremos ante operadores turísticos más fuertes y adaptados al nuevo entorno". Además, destacan que las marcas de la moda y el lujo están entrando, cada vez más, en la hotelería y la restauración, lo que provocará una apuesta por por la alta gama para atraer a los viajeros con mayor nivel adquisitivo.
Finalmente, el informa de CESAE muestra que el potencial crecimiento y la tendencia hacia el aumento de la demanda en el ecosistema de los viajes, el transporte y la hotelería, seducirán a los inversores en 2022. Grupos de inversión inmobiliaria, gestoras de fondos, capital riesgo y también los propios grupos turísticos aprovecharán las múltiples ocasiones para hacer negocio. Para concluir, aseguran que el Turismo es uno de los sectores con mayor potencial para la aplicación de la inteligencia artificial y el procesamiento de datos masivos. "Lo que hasta ahora se encontraba más acotado al travel tech o se movía en entornos experimentales, extenderá su uso en 2022, sin duda, el año de los datos turísticos", finalizan