www.nexotur.com

Viajes del Imserso: Las agencias iniciarán las ventas el 14 de diciembre

viernes 12 de noviembre de 2021, 07:00h
Viajes del Imserso: Las agencias iniciarán las ventas el 14 de diciembre
Ampliar
Tras más de año y medio de parón y meses y meses de constante incertidumbre, el inicio de la comercialización de los Viajes del Imserso ya tiene fecha. Será a partir del 14 de diciembre cuando las agencias de viajes comiencen las ventas del programa de Turismo social, siempre y cuando no haya ninguna impugnación por algunas de las Unión Temporal de Empresas (UTE) adjudicatarias. Algo que provocaría que el arranque de las ventas se retrasase hasta principios del próximo año 2022.

De producirse alguna impugnación, provocaría que el arranque de las ventas se retrasase hasta principios del próximo año 2022

Cómo avanzó en exclusiva NEXOTUR, tras la noticia del reparto de los lotes el pasado mes de octubre, Turismo social, propiedad de Ávoris, se estaba planteando la posibilidad de impugnar el resultado, alegando que "en el lote 1 y 2 las ofertas de Mundiplan eran muy bajas". Aseguraban que "estamos analizándolo todo", pero aún no ha trascendido ninguna decisión, por lo que disponen de algo menos de un mes para tomar una decisión.

En este sentido, de no producirse ningún inconveniente que paralice de nuevo el comienzo, Mundiplan,UTE integrada por Iberia, IAG7 Viajes y Alsa, comercializará la mayoría de la oferta, ya que se impuso en los lotes 1 (costas) y 2 (islas). Por su parte, Turismo social (antigua Mundosenior) se hará cargo del tercero (Turismo interior).


Unas polémicas 816.000 plazas

El primero de los lotes contará con 443.887 plazas, casi el doble de las autorizadas para el caso de Turismo en zonas de costa insular (230.039). El lote sobre Turismo de interior y procedencia europea dispondrá de 142.103, completando las 816.029 plazas totales.

Cabe recordar que el número de plazas fue objeto de críticas por gran parte del Sector Turístico, ya que contará con hasta 122.000 plazas menos que en anteriores ediciones, cuando se venía contando con alrededor de 935.000. En declaraciones a este digital, desde la Mesa del Turismo lamentaban que "después de tantos meses de interrupción de este programa, cuando por fin ha dado luz verde para su vuelta, nos sorprende con un recorte totalmente inadecuado e inadmisible en el volumen de plazas". Avisaban de que ello que supone menos ingresos para las agencias y empresas comercializadoras en el momento que más lo necesitan.

Por su parte, el presupuesto de licitación (impuestos excluidos) total del Programa es de 55.115.479 euros, lo que supone un presupuesto base de licitación (impuestos incluidos) de 66.689.730 de euros. Con las siguientes anualidades, el año 2021 contará con 5.868.437 millones y el año 2022 con 60.821.292. Así, en términos generales, la repercusión económica del programa asciende a 279.603.053 euros para el global de la temporada 2021/2022.

Los servicios incluídos abarcan comercialización, transporte, alojamiento, programa de animación socio-cultural, asistencia sanitaria y seguro. A ello se unen otros servicios que deberá garantizar el adjudicatario, como el reembolso de los gastos de anulación y/o gestión ocasionados por la crisis sanitaria; y un plan de medidas para evitar el contagio.