Tras el reciente anuncio por parte del Consejo de Ministros de la autorización al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) para la
contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del Programa de Turismo Social, ya se conoce el número de plazas que le corresponde a cada uno de los lotes. El primero de ellos (Turismo en zonas costa peninsular)
contará con 443.887 plazas, casi el doble de las autorizadas para el lote de Turismo en zonas de costa insular
(230.039). El tercero de los lotes, sobre Turismo de interior y procedencia europea,
dispondrá de 142.103, completando las 816.029 plazas totales.
La repercusión económica del programa asciende a 279.603.053 euros para el global de la temporada 2021/2022.
De igual manera, desde el Ejecutivo informan de que el presupuesto de licitación (impuestos excluidos) es de 55.115.479 euros, lo que supone un presupuesto base de licitación (impuestos incluidos) de 66.689.730 de euros. Con las siguientes anualidades, el año 2021 contará con 5.868.437 millones y el año 2022 con 60.821.292. Así, en términos generales, la repercusión económica del programa asciende a 279.603.053 euros para el global de la temporada 2021/2022.
Los servicios incluidos incluyen comercialización, transporte, alojamiento, programa de animación socio-cultural, asistencia sanitaria, seguro. A ello se unen otros servicios que deberá garantizar el adjudicatario, como el reembolso de los gastos de anulación y/o gestión ocasionados por la crisis sanitaria; y un plan de medidas para evitar el contagio.
¿Quién se hará con los lotes?
Ahora es turno de las Unión Temporal de Empresas (UTE) para trabajar para hacerse con los lotes. Como publicó NEXOTUR, tanto Turismo social como Mundiplan buscarán la mejor oferta para luchar por todos los lotes. Estas podrían ir acompañadas de Logitravel y World2Meet que desean acabar con el duopolio de las últimas temporadas.
En el último reparto de lotes, en 2019, Mundiplan se hizo con el lote 1, correspondiente a costas, y Turismo social (antigua Mundosenior) con los lotes 2 y 3 (islas y Turismo interior). Cabe destacar que en aquel momento las UTE se intercambiaron los lotes, ya que, en el 2015, los primeros se hicieron con el lote número 2(islas) mientras que la segunda se hizo con los lotes 1 y 3 (interior y costa peninsular).
En dicha ocasión, el importe total del contrato rozó los 133,4 millones de euros (110,2 millones sin impuestos), mientras que el valor estimado del mismo fue de 1.305,7 millones. De la citada cantidad, 64 millones correspondían al lote 1, que engloba los viajes de costas peninsulares. El presupuesto para el lote 2, correspondiente a los viajes a Canarias y Baleares, ascendíaa 48 millones. El lote 3, por su parte, contó con 21,2 millones.