www.nexotur.com

Fira Barcelona se suma a los eventos cero emisiones

Buscan dar un paso más contra el cambio climático desde el sector de los eventos

lunes 15 de noviembre de 2021, 07:00h
Fira Barcelona se suma a los eventos cero emisiones
Ampliar
Fira de Barcelona se ha adherido al Compromiso ‘Net Zero Carbon Events’ del Consejo de la Industria de Eventos (JMIC), que se propone reducir un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2050. La iniciativa, que se ha presentado en la Cumbre Mundial sobre el Clima COP26, es la acción más global impulsada por el sector de los eventos y las reuniones a escala mundial para abordar el cambio climático y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

‘Net Zero Carbon Events’ establecerá una hoja de ruta, que incluirá el desarrollo de una metodología común para medir las emisiones de carbono

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha destacado "la importancia de impulsar una acción conjunta de la industria de los eventos para dar un paso más en la lucha contra el cambio climático". Ha subrayado que "los eventos son una herramienta eficaz para lanzar soluciones globales y, al mismo tiempo, tenemos la responsabilidad como sector económico y motor social de minimizar el impacto de nuestra actividad sobre el entorno".

Asimismo, ha añadido que la adhesión de Fira de Barcelona a esta iniciativa "refuerza nuestra apuesta firme por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, en línea con nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que materializamos con acciones que fomentan el consumo de energías 100% renovables, el reciclaje y la economía circular, entre otras, así como a través de la organización de eventos relacionados con la sostenibilidad como Smart City Expo World Congress o Tomorrow.Mobility".

La iniciativa ‘Net Zero Carbon Events’ establecerá una hoja de ruta para las organizaciones adheridas, que incluirá el desarrollo de una metodología común para medir las emisiones de carbono, directas o indirectas, generadas por el sector de los eventos y las reuniones y su cadena de suministro. Así, promoverá la comunicación y compartiendo las mejores prácticas. Esta colaboración se hará extensiva también a proveedores, clientes y otros sectores vinculados.