www.nexotur.com

EN 2021, LA REACTIVACIÓN NO ES LA ESPERADA

El Turismo en Europa acelerará su recuperación en el próximo año 2022

miércoles 27 de octubre de 2021, 07:00h
La aportación del Turismo en El Caribe crecerá un 47% en 2021.
Ampliar
La aportación del Turismo en El Caribe crecerá un 47% en 2021.
Europa no termina de arrancar su reactivación, turísticamente hablando. Según un estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) la recuperación del Sector europeo alcanzaría sólo un crecimiento del 23,9% este año, frente a un +38% del 2022.

Desde el Consejo alegan que "se debe a las restricciones de viajes a lo largo del año, especialmente en el primer semestre, que siguieron bloqueando la normalidad en los viajes". Tanto es así, que su cifra de crecimiento en su aportación al Producto Interior Bruto (PIB), respecto al 2020, se sitúa por debajo del porcentaje mundial del Turismo (+23,9% en Europa, frente al 30% del global). Asimismo, pese a que el gasto nacional aumentará un 30,2% interanual en 2021, se espera que el gasto internacional experimente un incremento menor, de tan solo el 19,3%, alcanzando los 242.000 millones de euros, situándose muy por debajo de los 560.000 millones de antes de la pandemia.

La contribución del Turismo a la economía europea podría experimentar un nuevo aumento interanual del 38% en 2022, lo que representaría un incremento de 439.000 millones de euros

No obstante, las cifras mejoran si miramos de cara al 2022. Según el Consejo, para el próximo año, la contribución del Turismo a la economía europea podría experimentar un nuevo aumento interanual del 38%, lo que representaría un incremento de 439.000 millones de euros. Asimismo, estiman que el gasto nacional aumentará un 27,7% y el internacional hasta un 77,2% interanual.

"El sector europeo de los viajes y el Turismo está empezando a recuperarse lentamente", señala la presidenta del WTTC, Julia Simpson, avisando de que "todavía queda mucho camino por recorrer". Así, considera que "con las fronteras de muchos países europeos ahora abiertas a los viajes internacionales para los viajeros totalmente vacunados, la recuperación económica de la región se acelerará el próximo año". Un hecho que, según apunta, "podría restablecer millones de puestos de trabajo y medios de vida que dependen de un próspero Sector Turístico".


El Caribe lidera la recuperación

En la otra cara de la moneda se encuentra El Caribe, que tal y como refleja el informe, se está recuperando a un ritmo más rápido que cualquier otra región del mundo. De hecho, la contribución del Turismo a su PIB se espera que aumente más del 47% este año. El WTTC asegura que "se está beneficiando de restricciones más relajadas en todo el mundo y bajas tasas de infección, lo que a su vez está impulsando el gasto en viajes internacionales y ayudando a la rápida recuperación económica de la región".

Así, al ritmo actual de recuperación, el gasto de los visitantes internacionales en toda la región podría experimentar un aumento interanual del 61,7% en 2021. por delante del gasto nacional, que podría experimentar un aumento del 52,6%. Además, la aportación al PIB podría experimentar un nuevo crecimiento del 28,7% en 2022, lo que representa un aumento de 8,6 millones de euros.

"Nuestra investigación muestra claramente que mientras el Sector está comenzando a recuperarse lentamente de los estragos del Covid-19, el Caribe se está recuperando mucho más rápido que cualquier otra región", subraya Simpson. Lamenta que "el año pasado, la pandemia arrebató a la región casi una cuarta parte de todos los empleos turísticos", pero celebra que "debido a un aumento significativo en el gasto nacional e internacional, tanto los empleos como el PIB están aumentando".