Los propietarios del aeropuerto de Heathrow pretenden aumentar las tasas en un 90%
A este respecto, Walsh cuestiona que continúen con "las costosas pruebas PCR" y no se haya aprovechado "su temprano comienzo en la vacunación", asegurando que "se han quedado atrás con respecto a sus principales socios de la UE". Así, la Asociación da algunos datos clave, como que durante el periodo de febrero a agosto, la tasa de positividad de las PCR de los pasajeros que llegaron al Reino Unido fue del 1%, mientras que la tasa de positivos en la población general fue del 7%. "Por tanto, podemos afirmar con seguridad que los viajes no están aumentando el riesgo de Covid-19 en el Reino Unido", afirma del CEO de IATA.
De igual manera, pese a que IATA celebra las recientes medidas para reducir el número de países de la lista roja, y de poner fin a las PCR para los vacunados, Walsh advierte que siguen existiendo problemas, principalmente con la nueva prueba de antígenos posterior a la llegada, ya que "Reino Unido depende de un negocio de pruebas privadas, cuya eficacia ha sido calificada de lotería por la Autoridad de Competencia y Mercados". Además, critica que "los precios siguen siendo elevados en comparación con otras opciones".
Temen un aumento de las tasas
Por otra parte, el lobby aéreo temen que la todavía lenta recuperación de la conectividad aérea en el Reino Unido corre el riesgo de irse al traste por la propuesta de aumento de tasas en el aeropuerto de Heathrow. Según indican, los documentos filtrados revelan que los propietarios del aeropuerto pretenden aumentar las tasas en un 90%, lo que supondría un incremento de unos 120 euros en el coste de las vacaciones de una familia media.
A todo ello se une que los controles de documentos Covid-19 también se han identificado como un escollo para viajar. Por ello, desde la Asociación claman que Reino Unido debe liderar con soluciones digitales automatizadas para aliviar la carga de las aerolíneas. "Los controles manuales en papel por parte de las aerolíneas son insostenibles a medida que los volúmenes vuelven a aumentar", avisa Walsh, por lo que cree que "tenemos que automatizar el proceso".