www.nexotur.com

ECTAA: El acuerdo Bruselas-aerolíneas ‘traslada el problema a las agencias’

jueves 07 de octubre de 2021, 07:00h
ECTAA: El acuerdo Bruselas-aerolíneas ‘traslada el problema a las agencias’
Ampliar
La Asociación Europea de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos (ECTAA) y la Asociación del Sector de los Servicios Tecnológicos de Viajes, Eu Travel Tech, aplauden la decisión de la Comisión Europea y de la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores sobre los compromisos asumidos por 16 grandes compañías aéreas europeas en relación con sus prácticas de cancelación y reembolso. Celebran que "las compañías aéreas se han comprometido así a abordar por fin su total incumplimiento de la obligación de reembolso prevista en la legislación de la UE sobre derechos de los pasajeros", algo que "será un alivio para los consumidores".

Niewiadomski: ‘Es una pena que este compromiso no se extienda a los vuelos que forman parte de un ‘paquete’’

No obstante, el pacto no comenta nada acerca de que pasará con el importe de los viajes cancelados durante la pandemia que la agencia de viajes ha adelantado a los clientes, así como aquellos vuelos incluídos en un ‘paquete’ vacacional. "Es una pena que este compromiso no se extienda a los vuelos que forman parte de un ‘paquete’", lamenta el presidente de la ECTAA, Pawel Niewiadomski, avisando que "no hace más que trasladar el problema a las agencias". Sin embargo, en cierto modo considera que "se trata de una buena noticia", porque el viajero que haya reservado o reserve en una agencia y aún no haya recibido su dinero podrá exigirlo directamente a la aerolínea.


Seguir de cerca a las compañía aéreas

De este modo, Eu Travel Tech y ECTAA instan a la Comisión Europea y a las autoridades a supervisar de cerca la aplicación de estos compromisos y el respeto general de las compañías aéreas a los derechos de los pasajeros. En caso de que las aerolíneas no cumplan sus promesas, creen que "deberían adoptarse inmediatamente las medidas de ejecución adecuadas". "Es crucial que se recupere la confianza de los consumidores con un marco de protección de los consumidores de la UE más estricto", añaden.

"Llevamos mucho tiempo abogando por una aplicación más estricta de los derechos de los consumidores, a la luz de las prácticas de cancelación y reembolso de las aerolíneas durante la crisis de Covid-19, que han perjudicado tanto a los consumidores como a las empresas de tecnología de viajes", apunta el secretario general de Eu Travel Tech, Emmanuel Mounier. Así, opina que "los nuevos compromisos de las aerolíneas son un paso en la dirección correcta, pero las autoridades deben garantizar que las aerolíneas cumplan su palabra". "En este contexto, nos decepciona ver que algunas compañías aéreas siguen negándose a cumplir la ley y reembolsar a sus clientes los vales impuestos unilateralmente", concluye.