De este modo, los Bonos Turísticos Somos Afortunados han puesto en circulación ocho millones de euros en el sector de alojamientos turísticos a lo largo del mes de agosto y la primera semana de septiembre. De dicha cifra, casi tres millones han sido ya totalmente consumidos. Para la consejera, "esta medida ha visibilizado, como pocas acciones antes, una estrategia sin precedentes para incentivar el consumo turístico interno, especialmente enfocado al sector alojativo".
Estamos ante un nivel récord de cobertura de una iniciativa de estímulo al consumo
Una inversión de 16 millones de euros
En este sentido, Yaiza Castilla destaca que "estamos ante una inversión histórica de 16 millones de euros para fomentar el Turismo canario, con un plazo de ejecución ampliado hasta diciembre de 2021 que permitirá movilizar el mercado interior no sólo desde el verano, sino también hasta finales de año, cuando esperamos que se consolide la recuperación gradual del Turismo extranjero". Ante los grandes datos, apunta que "estamos ante un nivel récord de cobertura de una iniciativa de estímulo al consumo" .
Cabe recordar que para alcanzar esta meta, Turismo de Canarias realizó una inversión histórica para impulsar las vacaciones de los residentes canarios en el archipiélago. Así, se realizó una estrategia que se asentó sobre cuatro pilares: una campaña de comunicación para el Turismo interno con una partida económica sin precedentes de un millón de euros, con el eslogan 'Somos afortunados'; el bono turístico de alojamientos y el de agencias de viajes, con cinco millones de euros cada uno; y la línea de estímulo a las actividades complementarias, actualmente en desarrollo, con 4,6 millones de euros.