La necesidad de una nueva terminal de pasajeros en Tenerife Sur, acorde a las necesidades del destino y a su importancia como aeropuerto en la red de AENA, concita el apoyo de muchos agentes económicos, sociales y políticos de la isla y de Canarias, por lo que Ashotel cree que no se justifica de ninguna forma la falta de sensibilidad del Estado para con la sociedad canaria.
Ashotel cree que no se justifica de ninguna forma la falta de sensibilidad del Estado para con la sociedad canaria
Las inversiones previstas en el último Documento de Regulación Aeroportuaria, DORA 2017-2021, contemplaban solo la unión de ambas terminales existentes en Tenerife Sur, una de ellas completamente obsoleta (data del año 1978) y otra, inutilizada desde su construcción por diferentes problemas, así como la adecuación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves.
Hasta el momento, Ashotel opina que este documento oficinal tan solo aporta “operaciones de parcheo” al aeródromo tinerfeño, pero no de inversión real y consecuente con la importancia del transporte aéreo para Tenerife como potencia turística.
Además, mientras en Europa se está planteando la necesidad de sustituir el traslado en avión para trayectos de corta distancia por otros medios de transporte más eficientes y menos contaminantes, este debate ni está presente ni se plantea en Canarias, debido a la inexistencia de alternativas al transporte aéreo. En ese sentido, desde organizaciones empresariales como Ashotel se está trabajando en ideas para la medición y compensación de la huella de carbono del usuario turístico en destino.
Por tanto, la patronal hotelera solicita de nuevo a AENA y al Gobierno de España que no permitan que se pierda esa financiación que parece que no se podrá llevar a cabo en Barcelona por un rechazo contundente de diferentes sectores políticos y sociales y que se destine en parte a Tenerife Sur, donde dicho consenso existe y está presente desde hace ya bastante tiempo.
Falta de sensibilidad
En noviembre de 2018 AENA licitó el proyecto de nueva terminal para Tenerife Sur por un importe total de 62,4 millones de euros sin darlo a conocer previamente ni a las instituciones públicas, ni a los empresarios ni a la sociedad civil, una circunstancia que Ashotel denunció ante la opinión pública y que puso de manifiesto la “nula sensibilidad” del ente público con la isla.
Al respecto, el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, recuerda que “ya AENA se equivocó en un proyecto anterior en Tenerife Sur, el de la terminal satélite, que finalmente se comprobó que no sirvió para nada y, de hecho, está en desuso”, motivo por el que insiste en que “es necesario consensuar con la isla qué infraestructura necesitamos aquí”.