www.nexotur.com

Ryanair: ‘El Gobierno debería reducir las tasas’

jueves 09 de septiembre de 2021, 07:00h
Riesgo de perder competitividad.
Ampliar
Riesgo de perder competitividad.
Ryanair carga contra las "excesivas" tasas aeroportuarias que mantiene el Gobierno español. Durante la presentación de su calendario de invierno 2021, el CEO de la aerolínea, Eddie Wilson, ha reclamado que "AENA y el Gobierno español deberían reducir las tasas".

En este sentido, alega que "están perjudicando la competitividad de los aeropuertos nacionales frente a sus iguales europeos". A ello se unen las escasas ayudas que, a su criterio, están llegando desde el Ejecutivo nacional. A este respecto, considera que "la reducción de las tasas en los aeropuertos españoles y la introducción de incentivos a largo plazo para la recuperación del tráfico aéreo facilitarían una rápida recuperación del Turismo y del empleo gracias a las bajas tarifas de Ryanair y nuestro plan de crecimiento para los próximos años".

Mientras tanto, Wilson asegura que la compañía "está comprometida con la recuperación de la industria turística de Madrid, el empleo y la conectividad mientras crecemos en toda Europa y recuperamos los viajes aéreos a los niveles anteriores a la crisis". Además, para lograrlo, avanza que "recibirá 55 nuevos aviones Boeing 737-8200 "Gamechanger" este invierno, algo que ayudará a incentivar el tráfico aéreo español, que se recuperará con fuerza este invierno 2021 operando vuelos desde Madrid a 52 destinos en 20 países diferentes".

Están inmersos en un conflicto con las agencias

Por otra parte, cabe recordar que Ryanair ha de lidiar con un conflicto con las agencias de viajes. Desde el pasado año 2020, y tras ocho meses de evasivas por parte de Ryanair en lo que confiere a los reembolsos de los viajes cancelados por la pandemia, más de 400 agencias de viajes de territorio nacional, se unieron para reclamar todos los importes pendientes y defender sus derechos y honorabilidad, ante la compañía con sede en Dublín.

A ello se une que la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) se verá las caras en los tribunales con la aerolínea por motivos similares. La Asociación ha presentado una querella insistiendo en que la aerolínea está actuando manifiestamente contra el honor de las agencias de viajes y su labor de intermediarias autorizadas legalmente para contratar servicios de compañías aéreas en nombre de sus clientes.