www.nexotur.com

Las pernoctaciones hoteleras superan los 14 millones en el mes de junio

lunes 26 de julio de 2021, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).
Durante el mes de junio las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 14,1 millones, lo que supone un aumento del 654,6% respecto al mismo mes de 2020, cuando hubo 1,8 millones. Respecto de junio de 2019, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros presentan un descenso del 62,0%. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 8,8 millones, lo que representa el 63,0% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 5,2 millones

Andalucía, Illes Balears y Cataluña son los destinos principales del total de viajeros en España en junio, con el 20,6%, 17,2% y 15,3% del total de pernoctaciones, respectivamente. Los destinos principales de los viajeros residentes en España son Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana. Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears, con un 37,6% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias y Cataluña.

En junio se cubren el 37,5% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 99,7%

En junio se cubren el 37,5% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 99,7%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana sube un 132,5% y se sitúa en el 48,3%. La ciudad autónoma de Ceuta presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante junio (66,0%). Le sigue Illes Balears, con el 44,8%. Por zonas turísticas, la Costa de Valencia alcanza el mayor grado de ocupación por plazas (53,5%) y la mayor ocupación en fin de semana (68,8%). La Isla de Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones en junio, con 1.782.734. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca. Ceuta presenta el mayor grado de ocupación por plazas (66,0%) y Jávea el mayor grado de ocupación en fin de semana (87,1%).

Los viajeros procedentes de Alemania y Francia concentran el 29,8% y el 14,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en junio. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Países Bajos, Italia y Reino Unido (los siguientes mercados emisores) suponen el 6,6%, 5,3% y 4,6% del total, respectivamente.

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 8,5% en junio, lo que supone 19,8 puntos por encima de la registrada en el mismo mes de 2020. La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 85,1 euros en junio, lo que supone un aumento del 44,5% respecto al mismo mes de 2020. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 36,4 euros, con una subida del 167,4%. Por categorías, la facturación media es de 194,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 92,8 euros para los de cuatro y de 67,8 euros para los de tres estrellas.