El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, califica este fenómeno como "sensacionalismo en clave negativa", y lamenta que "no ayuda en estos momentos nada a la temporada de verano". A ello se une una cuestionable gestión del Gobierno español, a quien la Mesa reclama una política eficaz de comunicación, explicando que la situación de España "está muy por debajo de otros países europeos".
Molas considera ‘imprescindible que tengamos el conocimiento y trabajemos para alargar la temporada con las acciones promocionales y comerciales suficientes’
En este sentido, el lider del ‘lobby’ empresarial subraya tres puntos muy positivos que están pasando desapercibidos y que considera que hay que destacar. El primero de ellos es que Madrid no registró el pasado miércoles ninguna muerte por Covid-19, por primera vez en un año. Asimismo, es también importante que Iberia está ocupando el 60% de sus aviones en comparación con el año 2019, lo que considera "que es una gran noticia". A ello se une que la compañía alemana Condor ha anunciado que el destino más importante y con mayor volumen de ventas es España. El problema es que "si vamos dando malas noticias permanentemente, el caballo, aunque vaya un poquito cojo, no lo venderemos", avisa.
Por otra parte, reclama al Ejecutivo español que elabore "un plan de acción ambicioso y diplomático, pero contundente, para poner fin a la descoordinación que muestran también algunas Comunidades autónomas". Al mismo tiempo, sigue insistiendo en la imperiosa necesidad de contar con un embajador español en Reino Unido. Cabe recordar que, tras más de cuatro meses con este cargo en el aire, la propia ministra de Exteriores, Arancha González Laya, calificaba recientemente la labor del embajador en Londres como innecesaria.
Molas: ‘El Sector no podrá resistir otro año como el pasado’
El presidente de la Mesa del Turismo considera "fundamental" que se trabaje en acuerdos bilaterales entre España y Reino Unido
Leer más
Una publicidad ‘desproporcionada e injusta’
En un tono similar se manifiesta el presidente de CEAV, Carlos Garrido, quien critica que "los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, están haciendo una labor negativa", porque "aunque los datos son los que son, la vacuna está cumpliendo con su cometido, y cada vez son menos los hospitalizados". A este respecto, considera "desproporcionada, injusta y desmesurada" la publicidad y lo que se dice en los medios sobre el destino España, ya que afirma que "la situación no es tan dramática como la pintan" y, gracias al avance de la vacunación "en unas semanas quedará resuelto".
Ante este escenario, Juan Molas vuelve a insistir en que "vacunar es lo más importante", y desea que España tome el ejemplo de excelencia en la comunicación hacia el exterior que ha realizado Singapur. El país asiático ha anunciado que el Covid-19, a partir de ahora, va a ser tratado como una enfermedad endémica, como puede ser la gripe.
Por último, y lanzando un mensaje de optimismo, el presidente de la Mesa subraya que "el mes de septiembre y octubre, desde el punto de vista de turista internacional, será mucho mejor que el año pasado, y que mayo y junio". Pero para ello considera "imprescindible que tengamos el conocimiento y trabajemos para alargar la temporada con las acciones promocionales y comerciales suficientes", así como que exista "una unidad de criterio de todas las Organizaciones empresariales y Asociaciones turísticas para remar todos en la misma dirección".