www.nexotur.com

Aena registra tres millones menos de pasajeros en marzo

El tráfico disminuye un 84% respecto al 2019 y un 60,4% si lo comparamos con el 2020

martes 13 de abril de 2021, 07:00h
Aena registra tres millones menos de pasajeros en marzo
Ampliar
Un mes más los aeropuertos de la red de Aena vuelven a sufrir un fuerte desplome en la llegada de pasajeros debido a la vigencia de las restricciones tanto en el territorio nacional como en el resto del mundo. En términos generales, registran únicamente 3,2 millones, un 84% en el mismo mes del año 2019. Así, de la cifra total de usuarios, 3.178.229 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1.908.012 viajaron en vuelos nacionales, un 72,1% menos que en marzo de 2019; y 1.270.217 lo hicieron en vuelos internacionales, un 90,3% menos.

Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros, con 971.453

El tercer mes del año también deja una fuerte caída en comparación con los datos de 2020, momento en el que la pandemia comenzó a traer sus primeras consecuencias a España, ya que se declaró el Estado de alarma y comenzó un confinamiento domiciliario prohibiendo cualquier desplazamiento no esencial e imponiendo restricciones a la movilidad en todo el mundo. En este caso, la disminución es de un 60,6% en lo que confiere al tráfico de pasajeros, aunque también caen las operaciones y los viajes de carga.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en marzo de 2021 con 971.453, lo que representa un descenso del -80,2% con respecto a marzo de 2019 (-50,8 respecto a 2020). Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 423.774 y un 89,3% menos (-70,1% respecto a 2020); Gran Canaria, con 275.655 un menos 78,9% (-53%); Palma de Mallorca, con 272.209 y un 79,1% menos (-47,4%); Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna, con 203.298 y un 56,6% menos (-2,5%); Málaga-Costa del Sol, con 166.876 y menos 87,7% (- 72,8%), y Tenerife Sur, con 103.848 y un menos -90,6% (-78,3%).