www.nexotur.com

El bloqueo turístico desploma el PIB de los principales mercados emisores

lunes 12 de abril de 2021, 07:00h
Fuertes pérdidas de ámbito laboral.
Ampliar
Fuertes pérdidas de ámbito laboral.
El Turismo lleva más de un año bajo una parálisis total, y eso ha impactado notablemente a la economía de los principales mercados emisores de turistas para España. Reino Unido, un destino que, en el año 2019, exportó 18 millones de turistas a nuestro país, ha visto como la aportacion del Turismo a su Producto Interior Bruto (PIB) se ha reducido en un 62,3%, según el Informe de Impacto Económico (EIR) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Esto supone unas pérdidas sin precedentes de 170.000 millones de euros en la economía del Reino Unido. Al mismo tiempo, el número de empleados en el Sector británico cayó de 4,27 millones en 2019 a 3,96 millones en 2020, es decir, un 7,2% menos.

El Consejo insta a todos y cada uno de los países a acelerar el ritmo de vacunación para conseguir una inmunidad de grupo

Una situación similar se observa en el mercado aleman, que en la época prepandemia venía exportando una media de 11 millones de turistas. En este caso la contribución del Turismo al PIB se desplomó un 46,9%, lo que ha hecho perder cerca de 160.000 millones de euros. Asimismo, el número de em se redujo de 5,87 millones en 2019 a 5,43 millones en 2020, una caída del 7,5%. Además, el informe revela que el gasto de los visitantes nacionales se redujo en un 47,3%, mientras que el gasto internacional fue aún peor, debido a restricciones de viaje más estrictas, lo que provocó una caída del 57,9%.

Sin embargo, desde el Consejo avisan de que las consecuencias podrían haber sido peores si los gobierno no hubiesen actuado. En el caso británico, ensalzan los incentivos fiscales y de liquidez implementados, así como los esquemas de protección laboral y licencias que en todos los sectores están protegiendo actualmente más de 11 millones de empleos. Por su parte, en Alemania, el WTTC celebran los planes de empleos aplicados, con esquemas que ofrecieron un salvavidas a corto plazo a empresas y trabajadores. Sin embargo, creen que oculta la magnitud real de las pérdidas reales.


Levantar las restricciones en junio, la clave

Con estos datos, la presidenta del Consejo, Gloria Guevara, avisa de que si se levantan las restricciones antes del mes de junio se podría conseguir una gran recuperación. En Reino Unido "la contribución del Sector al PIB mundial podría aumentar drásticamente en 2021, en un 48,5% interanual", apunta. En el caso de Alemania, se muestra mucho más optimista, considerando que "podría alcanzar los mismos niveles de 2019 en 2022".

Para conseguir esta reactivación, el WTTC insta a todos y cada uno de los países a acelerar el ritmo de vacunación para conseguir una inmunidad de grupo. A esto se une que todos los viajeros no vacunados deben enfrentar un régimen de pruebas integral antes de la salida, así como protocolos mejorados de salud e higiene. Además, creen que el pasaporte sanitario de la Unión Europea (UE) permitiría viajes internacionales seguros.