www.nexotur.com

Gran caída del PIB en Reino Unido por las restricciones

El país británico se enfrenta a una pérdida de PIB del 10% en 2020, según Oxford Economics

lunes 15 de febrero de 2021, 07:00h
La pérdida de PIB ronda el 10%.
Ampliar
La pérdida de PIB ronda el 10%.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) avisa de que las continuas restricciones a los viajes y las cuarentenas generales han hecho que el Reino Unido sufra una de las mayores pérdidas en el Producto Interior Bruto (PIB) en comparación con muchos de sus homólogos europeos. Según los datos de Oxford Economics, los británicos se enfrentan a una pérdida de PIB del 10% en 2020, mientras que, por ejemplo, Alemania, que impuso menos restricciones de viaje y menos duras, al tiempo que fue más rápida en la aplicación de pruebas generalizadas, experimentará una pérdida de sólo el 5,3%.

Reino Unido impuso cuarentenas a las personas que viajaban desde países clave como Francia, España y Grecia

"Esta investigación sugiere que los países que han impuesto cuarentenas generales perjudiciales sufrirán una mayor pérdida de PIB, y este es ciertamente el caso cuando comparamos el Reino Unido con Alemania", ha señalado la presidenta del WTTC, Gloria Guevara. Así, lamenta que "el Turismo en el Reino Unido se encuentra en una lucha por la supervivencia y sin una estrategia clara de sobre las restricciones", por lo que "el daño económico seguirá siendo importante y el Sector podría enfrentarse a un colapso total".

Podría quedarse atrás en la recuperación

A este respecto, Guevara recalca que "el impacto de las políticas cambiantes sobre las pruebas, las cuarentenas y la colocación de países en las llamadas zonas rojas de alto riesgo pondrá en peligro el retorno de un Sector que aporta casi 220.000 millones de euros anuales a la economía del Reino Unido". Por ello, vuelve a insistir al país a que "introduzca una política de pruebas completa, rápida y rentable en origen y en llegada durante muchos meses", considerando que esto "evitaría el riesgo de una mayor transmisión y permitiría la movilidad".

Del mismo modo, el Consejo recuerda que Reino Unido impuso cuarentenas a las personas que viajaban desde países clave como Francia, España y Grecia, entre otros, mientras que otros Estados mantuvieron abiertas las fronteras a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) desde principios de verano. Por estos motivos, el WTTC teme que si el gobierno británico continúa con su estrategia actual, se pueda quedar aún más atrás respecto al resto de Europa, mientras el resto de países se esfuerzan por volver a su posición económica y recuperarse de los efectos perjudiciales de la pandemia.