www.nexotur.com

SEGÚN UN ESTUDIO DE EUROSTARS HOTEL COMPANY

Las agencias de viajes vislumbran una recuperación del Sector en el 2022

jueves 08 de abril de 2021, 07:00h
Las agencias de viajes vislumbran una recuperación del Sector en el 2022
Ampliar
Este verano y el primer semestre de 2020. Esos son los dos escenarios que barajan los agentes de viajes para la recuperación del Sector. Igualmente, cree que el Turismo MICE seguirá teniendo la importancia que ostentaba antes de la pandemia.

Un 45% que no espera una gran reactivación hasta el primer semestre de 2020

La recuperación del Turismo y de las agencias de viajes aún está en el aire ante la incertidumbre que produce la propagación de la pandemia y las constantes restricciones que provoca. Sin embargo, los agentes de viajes son optimistas, y, según una encuesta elaborado por Eurostars Hotel Company, un 35% de las agencias considera que esta temporada de verano dejará fuertes signos de recuperación en el Sector, frente a un 45% que no espera una gran reactivación hasta el primer semestre de 2020. Cabe destacar que solo un 18% opina que la ansiada remontada no llegará hasta el 2023.

En este sentido, hasta un 80% de las cerca de 1.500 agencias que han participado en el estudio, considera que la pandemia va a tener un impacto en las preferencias de los clientes y en la manera en la que viajamos. Apuntan que se va a valorar de gran manera que los hoteles cuenten con soluciones tecnológicas adecuadas para minimizar el contacto estrecho durante la estancia. Así también consideran que los clientes van a priorizar los establecimientos con propuestas más sostenibles y respetuosas con el entorno local.


Un MICE reforzado pero con cambios

Por otra parte, un 63% de las agencias participantes cree que el Turismo de negocios o MICE se va a mantener fuerte una vez se permita la libre movilidad, porque los profesionales van a seguir viajando. No obstante, consideran que van a demandar nuevas soluciones y facilidades. A este respecto, un 14% indica que van a irrumpir con fuerza nuevas fórmulas como el teletrabajo o el trabajo a distancia, que ya se han consolidado como tendencias, que requerirán servicios que faciliten la conectividad y el desarrollo de las tareas laborales el hotel. Por su parte, un 8% considera que los no van a experimentar cambios relevantes.

A estas opiniones, se une la gran necesidad de los trabajadores del Sector de establecer relaciones más cercanas con sus clientes o compañeros, una de las tendencias características del Turismo en España, y que se ha puesto de manifiesto en numerosos webinars organizacos desde el inicio de la pandemia. De hecho, según el estudio, únicamente un 14% de los agentes sondeados creen que estos viajes van a disminuir, puesto que las empresas van a reducir el presupuesto asignado a este efecto.