www.nexotur.com

Las agencias de lujo son optimismas respecto al futuro

Esperan que se produzca una recuperación de la actividad en el segundo semestre

viernes 02 de abril de 2021, 07:00h
Las agencias ganarán importancia.
Ampliar
Las agencias ganarán importancia.
Optimismo en las agencias de viajes de lujo respecto al futuro del Turismo. Según un estudio realizado por Elefant Travel, que ha entrevistado a 19 agencias de todo el mundo, un 68,4% de estas afirma que en 2021 su negocio mejorará respecto a 2020, sobre todo a partir del segundo semestre, frente a un 5,3% que considera que la recuperación no llegará hasta 2022. Este se debe a que, un 78,9% está convencida que los clientes van a demandar en el futuro más servicios de las agencias de viajes que antes de la pandemia. Solo el 10% señala que los clientes reservarán más sus viajes de forma directa a través de Internet.

Un 79% está convencida que los clientes van a demandar en el futuro más servicios de las agencias de viajes

En este sentido, un 73,7% de los encuestados fija la tecnología como uno de los factores más importantes, con un 10,5% que está de acuerdo en que mejorará el papel de la agencia. Sin embargo, indican que la gente buscará un contacto humano más real. Estos clientes, según la encuesta, viajarán menos veces al año pero los viajes serán más largos y más caros que en el pasado. Así, la privacidad, el aislamiento, el contacto con la naturaleza y los destinos libres de Covid-19, junto con la sostenibilidad y el bienestar serán las tendencias más importantes del futuro a la hora de elegir un viaje o destino.

Del mismo modo, el 68,4% de las agencias de lujo entrevistadas destacan la importancia de la llegada del pasaporte sanitario de la Unión Europea (UE), señalando que será necesario para viajar al extranjero. Tres de cada 10 agencias opina que esta herramienta sería la solución para la recuperación de los viajes de ocio internacionales y el 10% considera que hasta que no se vacunen los principales mercados emisores, no se puede esperar una recuperación en los viajes.


La pandemia ha hecho estragos

Y es que al igual que el resto de agencias de viajes, el sector del lujo también ha sufrido notablemente las consecuencias de la pandemia. Tal y como sostiene el sondeo, el 63,2% del total de las agencias vio caer su volumen de ventas por encima del 80% en 2020 respecto a 2019. Así, atendieron a menos de 1.100 clientes al año y más de la mitad vieron caer su base de clientes por debajo de los 300 individuos en 2020 respecto al año anterior.

Por otra parte, el 37% tuvo que reducir su personal entre uno y seis miembros y el 10% entre seis y 20 personas. Solo el 36% mantuvo su plantilla y el 5% contrató a más personas. Igualmente, el 42% del total de agencias consultadas, siguieron siendo administradas con sus propias reservas financieras, mientras que el 47% recibió ayuda de los gobiernos locales a través de préstamos o ayudas financieras directas, con un 10% solicitó préstamos bancarios privados. En relación a la inversión, cuatro de cada 10 agencias invirtieron en actividades de marketing y relaciones públicas en 2020, frente al 16% que no realizó ningún tipo de inversión.