|
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. |
Cerca de un centenar de países de diferentes continentes han acordado la adopción de normas armonizadas
para ayudar a los turistas. A través de un Comité, liderado por
la Organización Mundial del Turismo (OMT), los destinos, junto con organizaciones internacionales e importantes grupos empresariales, como la Asociación Europea de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos (ECTAA), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), o la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),
elaborarán un Código Internacional para la Protección de los Turistas, con el foco en restablecer la confianza en los viajes internacionales tras la pandemia.
Los resultados de las deliberaciones del Comité se publicarán de forma provisional
"Solo podremos reactivar el turismo si recuperamos la confianza en los viajes", ha resaltado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, haciendo especial hincapié en que "la gente quiere sentirse segura y atendida cuando viaja". Y aquí, asegura que "el código para la protección de los turistas proporcionará esa seguridad, partiendo de la colaboración del Sector Turístico mundial y los gobiernos".
De igual manera, el Comité consensuó un conjunto de recomendaciones relativas a la prestación de información, asistencia y, en caso necesario, repatriación a los turistas afectados por situaciones de emergencia. Se espera que de este proceso de consulta en curso se derive un código para la protección de los turistas reconocido internacionalmente antes de finales de año. Los resultados de las deliberaciones del Comité se publicarán de forma provisional mientras se avanza en las normas mínimas de protección de los consumidores de turismo a nivel internacional para orientar a los países en la recuperación y el reinicio del Turismo.