Nueva festividad y nuevo blindaje de las Comunidades autónomas. Todo apunta a que el Puente de la Constitución volverá a dejar una actividad cero para las empresas del Sector, tras el anuncio de destinos como Madrid o Barcelona, que han informado que prohibirán las salidas durante ese periodo. La capital española ha decidido el cierre perimetral de toda la región durante diez días coincidiendo con el próximo Puente de la Constitución, desde las 00:00 horas del viernes 4 de diciembre hasta las domingo 13 de diciembre, incluido. Igualmente, Cataluña no contempla una apertura del confinamiento perimetral de la Comunidad hasta el día 21 de diciembre.
Comunidad Valenciana, Castilla - La Mancha, Murcia, Navarra, País Vasco o Asturias también imponen restricciones
Estas decisiones han caído como un jarro de agua fría en el Sector, ya que tradicionalmente es una fecha de una enorme movilidad y que podría darles un respiro tras ocho meses de facturación prácticamente nula. Como señala el presidente de CEAV, Carlos Garrido, a NEXOTUR "el hecho de cerrar perimetralmente las dos Comunidades tiene una incidencia directa en la organización de viajes que pudieran estar previstos para estas fechas y nos perjudica mucho". Así, teme que "la actividad turística volverá a ser nula y se agravarán mucho las consecuencias que estamos sufriendo las agencias de viajes".
Del mismo modo, la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) también sostiene que "esta decisión echa por tierra cualquier posibilidad de recuperar la actividad de las agencias de viajes esta temporada, ya que supone perder una festividad clave". Cabe destacar que esta Asociación ya solicitó a la Generalitat que a partir del próximo 23 de noviembre se levantase el confinamiento de la Comunidad para los viajeros procedentes de destinos internacionales, basándose en que, a partir de dicha fecha los turistas que lleguen al país están obligados a disponer de un PCR negativo realizado 72 horas antes de su llegada, siguiendo la nueva normativa del Gobierno. No obstante, no parece que esta solicitud vaya a fructificar, aunque aún disponen de 14 días para rectificar.
Segundo puente consecutivo sin actividad
No obstante, Madrid y Cataluña no son las únicas Comunidades que limitarán la movilidad de sus residentes. Numerosos destinos, como Comunidad Valenciana, Castilla - La Mancha, Murcia, Navarra, País Vasco o Asturias ya han confirmado que nadie podrá entrar ni salir de la Comunidad durante el puente. No obstante, como se ha comentado anteriormente, aún restan dos semanas para la fecha en cuestión, por lo que la probabilidad de que alguna otra zona se sume a la lista es sumamente elevada.
Las agencias ya saben lo que es pasar por esta problemática, ya que en el mes de octubre tuvieron que sufrir una situación similar. Como publicó NEXOTUR, el presidente de Grupo Gea, Prisciliano Fernández señaló que se iba a mantener "el mismo goteo de reservas de los últimos meses". Esta situación se reflejó idénticamente en las agencias asociadas de Avasa Travel Group. Las ventas para este puente han sido escasas", explicó a este diario el presidente del grupo, Abilio Álvarez. Siguiendo esta tendencia, el presidente de DIT Gestión, Jon Arriaga, apuntó que "este puente nada que ver con anteriores". "Las ventas han sido muy flojas, solo algo de hotel y según qué zonas", añadió.