La compañía RIU Hotels & Resorts anunció que su inversión social y ambiental durante el año pasado en todo el mundo ascendió a 1.2 millones de euros, lo que supone un incremento de un 41,18% con respecto al 2018. Son cifras que recoge su nueva Memoria de Sostenibilidad 2019, un informe que, para su CEO Carmen RIU, "demuestra que la compañía ha dejado atrás la filantropía para lograr una madurez identitaria en materia de Responsabilidad Social Corporativa". Esta experiencia ha sido vital para afrontar la nueva situación social provocada por el Covid-19 en materia de RSC, ya que muchos proyectos que se prolongaban durante este año se han visto afectados por la crisis y han tenido que adaptar sus acciones a una nueva realidad social.
Aplicó su nuevo modelo de innovación social en España, México, EE. UU, Cabo Verde, Costa Rica, Jamaica, Tanzania y República Dominicana
La Memoria de Sostenibilidad 2019, describe el modelo de innovación social de la compañía, centrado en la protección de los niños, el bienestar de la comunidad local, así como su camino hacia un modelo hotelero más responsable con el medio ambiente. Un guión que define la filosofía del equipo de RSC, dirigido por Catalina Alemany, y que guía a la empresa en el compromiso por mejorar el entorno social y medioambiental en el que se ubican los hoteles. Para ello, se basan en la investigación de las necesidades y problemáticas de los destinos RIU, se definen alianzas con representantes de asociaciones y organismos del país, y se define una agenda de visita con entrevistas internas a colaboradores de RIU y otras externas con agentes locales. Una vez realizado el informe completo, se evalúan y eligen los proyectos a apoyar y se establece la inversión social correspondiente, con un seguimiento constante del impacto de dicha acción en cada destino.
En 2019, el equipo de RSC de RIU Hotels aplicó su nuevo modelo de innovación social en Madrid (España), México, EE. UU, Cabo Verde, Costa Rica, Jamaica, Tanzania y República Dominicana. Por ejemplo, en Madrid, RIU puso en marcha una colaboración con Ayuda en Acción en su proyecto Espacios de Calma, dedicado a la atención psicosocial a estudiantes de primaria en riesgo de exclusión social, así como con Cruz Roja apoyando la acción Primera Infancia dirigida a familias vulnerables y con Save the Children en su centro de intervención en Vallecas, destinado a potenciar el desarrollo de los niños en su primera etapa.