|
Europa, segunda zona más afectada. |
Las llegadas de turistas internacionales se han reducido en un 65% durante la primera mitad del año. Así lo indica el nuevo número del Barómetro del Turismo Mundial de
la Organización Mundial del Turismo (OMT), donde explican que "se trata de un desplome sin precedentes causado por el cierre de las fronteras en todo el mundo y la introducción de restricciones de viaje como respuesta a la pandemia". Así, según la OMT, el desplome de la demanda de viajes internacionales en el periodo enero-junio
se traduce en una pérdida de 440 millones de llegadas internacionales y de alrededor de 388.234 millones de euros en ingresos de exportación procedentes del Turismo internacional.
La extensión de los escenarios hasta 2021 apuntan a un cambio de tendencia el próximo año
En este sentido, todas las regiones y subregiones del mundo han registrado descensos de más del 50% en las llegadas. Europa ha sido la segunda región del mundo más afectada, con un descenso del 66% del número de llegadas de turistas en la primera mitad de 2020. Las Américas (-55%), África y Oriente Medio (ambas -57%) han sufrido también. No obstante, Asia y el Pacífico, la primera región que sintió el impacto del Covid-19 en el Turismo, ha sido la más duramente golpeada, con una caída del 72% de los turistas en el semestre.
En cuanto al futuro, la OMT considera que la demanda de viajes y la confianza de los consumidores seguirán siendo bajas e incidirán en los resultados durante el resto del año. En mayo, la OMT esbozó tres posibles escenarios, que apuntaban a declives de entre el 58% y el 78% en las llegadas de turistas internacionales en 2020, y así está siendo, ya que las tendencias actuales durante el mes de agosto apuntan a una caída de la demanda más cercana al 70%. No obstante, la extensión de los escenarios hasta 2021 apuntan a un cambio de tendencia el próximo año. A pesar de ello, el regreso a los niveles de 2019 en términos de llegadas de turistas "llevaría entre dos y cuatro años", concluyen.