www.nexotur.com

MAS DE 500 EMPRESAS HAN RECIBIDO EL SELLO

Éxito rotundo del distintivo Safe Tourism Certified creado por el ICTE

jueves 06 de agosto de 2020, 07:00h
Los hoteles obtienen numerosas certificaciones.
Ampliar
Los hoteles obtienen numerosas certificaciones.
El sello Safe Tourism Certified del ICTE para los establecimientos turísticos públicos y privados está siendo todo un éxito. Concretamente, un total de 534 establecimientos turísticos han logrado certificarse en poco más de un mes.

Desde que comenzaron las primeras certificaciones con el nuevo sello Safe Tourism Certified, que lanzó el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) para ofrecer a las empresas y recursos públicos turísticos una herramienta para garantizar el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias de prevención de riesgos frente a la Covid-19, el crecimiento de la demanda por la obtención de este distintivo está aumentando a pasos agigantados. En pocas semanas, son ya 534 los establecimientos turísticos públicos y privados los que han finalizado el proceso de obtención de la certificación en toda España, a los que hay que sumar los que se encuentran aún en la fase de consecución del mismo y los que han presentado la solicitud para lograrlo. Para el Instituto esto supone un gran éxito para el Sector que demuestra que esta marca se ha convertido en poco tiempo en una referencia de turismo seguro para el Turismo de nuestro país.

Las certificaciones evidencian la transversalidad del sistema de prevención de contagio frente al nuevo coronavirus

Por Comunidades autónomas, en Andalucía es donde un mayor número de recursos públicos y empresas turísticas se han certificado con el sello, un total de 207. Le sigue Cataluña con 105, la Región de Murcia con 49 y la Comunidad Valenciana con 48. Por destinos, cabe destacar Lanjarón, que ha logrado convertirse en el primer municipio de España que ha obtenido la distinción como Destino Safe Tourism Certified al certificar sus recursos públicos y la práctica totalidad de los privados. La ciudad de Marbella ha certificado con la marca todos los recursos públicos turísticos que se gestionan desde el municipio y la Región de Murcia toda su red de Oficinas de Información Turística (un total de 25 y dos puntos de información). Igualmente Madrid ha certificado sus Oficinas de Turismo.

Los hoteles disponen de numerosas certificaciones

Por establecimientos privados, son los hoteles los que cuentan con un mayor número de certificados, seguidos por la restauración, el transporte turístico, los campings, agencias de viaje y alojamientos rurales. En cuanto a recursos públicos, los que más se han certificado son las playas, seguidos por las Oficinas de Información Turística. En sectores de titularidad mixta, como los museos, el éxito del sello también ha sido reseñable. A día de hoy se han certificado, entre otros, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museu de les Ciències i el Hemisfèric ubicado en la Ciutat de les Arts y les Ciències de Valencia, Casa Vicens, museo modernista de Antonio Gaudí en Barcelona, el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) o el Museo de Nerja. También han obtenido el distintivo un total de nueve Parques de Atracciones y de Ocio, entre los que se encuentran el Zoo de Barcelona, Port Aventura, Isla Mágica, Ferrari Land, Aqualandia Benidorm, Mundomar Benidorm, Sendaviva y Terra Natura Murcia.

Las certificaciones evidencian la transversalidad del sistema de prevención de contagio frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 creado por el ICTE , pues ya se han certificado diferentes productos y destinos turísticos que completan la cadena de valor del sector turístico y están repartidas por Comunidades Autónomas de toda la geografía española. Desde el ICTE se recuerda una vez más que la eficacia del sistema diseñado depende del cumplimiento de los protocolos en cada uno de los eslabones de la cadena turística, ya sean públicos o privados.