Se están recibiendo centenares de peticiones de certificación de todos los subsectores y regiones españolas
La agencia de viajes Azul Marino de Vizcaya, el Museo Ciudad de las Artes y las Ciencias de la Comunidad Valenciana, el Hotel Bellavista de Sevilla y los restaurantes Tirabuzón de Cádiz, Cinco Jotas de Madrid y Sevilla, La Cocina de San Antón de Madrid se han convertido en las primeras empresas e instituciones en certificarse con Safe Tourism Certified, el nuevo sello creado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) para certificar la implantación de las medidas de prevención de contagio frente al coronavirus. En el caso de la agencia presidida por Juan del Hoyo, se ha convertido en la primera agencia a nivel nacional en conseguir este sello, el cual se añade a a la ‘Q de Calidad’ turística que posee desde hace más de 10 años.
Estas primeras certificaciones evidencian la transversalidad del sistema de prevención de contagio frente a la pandemia. Esto viene definido por el hecho de que las primeras empresas certificadas pertenecen a diferentes subsectores turísticos y están repartidas por diferentes Comunidades autónomas: País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid.
En este sentido, desde la entidad presidida por Miguel Mirones han destacado que se están recibiendo centenares de peticiones de certificación de todos los subsectores y regiones españolas. Por este motivo, y para dar respuesta a las solicitudes, el Instituto está arbitrando un sistema específico para que todas las empresas que ya disponen de la marca ‘Q’ de Calidad Turística puedan acceder al sello Safe Tourism Certified a la mayor brevedad posible. De este modo, se quiere facilitar que la herramienta de gestión de riesgos frente al Covid-19 diseñada por el ICTE pueda ser incorporadas a las organizaciones turísticas en los procesos de reapertura que se están llevando a cabo.
Turismo publica siete nuevas guías
Por otra parte, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha anunciado el lanzamiento de siete nuevas guías, también realizadas en colaboración con el ICTE, con medidas higiénico-sanitarias para la reapertura segura del Sector Turístico. Se trata de las correspondientes a espacios naturales protegidos; instalaciones náutico-deportivas y actividades náuticas; ocio nocturno; parques de atracciones y de ocio; transporte turístico; visitas a bodegas y otras instalaciones industriales; lugares culturales, históricos y naturales; y espacios públicos singulares.
"Estas guías son fundamentales para poder reiniciar la actividad turística con las máximas garantías sanitarias y ofrecer así confianza a nuestros visitantes, pero también a trabajadores y residentes de que España es un destino seguro", ha señalado la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver. Tal y como se realizó con el resto de guías anteriormente publicadas, ha sido fundamental la colaboración de las Comunidades autónomas, el Sector y los agentes sociales.