www.nexotur.com

Sindicatos alertan de las ‘prácticas mafiosas’ de Ryanair

Acusan a la aerolínea de estar desmantelando su actividad para operar con aerolíneas filiales

miércoles 18 de septiembre de 2019, 07:00h
Los pilotos de la low cost iniciarán cinco jornadas de huelga.
Ampliar
Los pilotos de la low cost iniciarán cinco jornadas de huelga.
Los sindicatos de pilotos y tripulantes de cabina (Sepla, USO y Sitcpla) urgen al Gobierno español a acabar, de una vez por todas, con "la total impunidad con la que actúa Ryanair". Así lo han manifestado en una rueda de prensa, en la que las tres organizaciones han vuelto a denunciar las "prácticas mafiosas de Ryanair con sus trabajadores", en los días previos a que los pilotos inicien sus cinco jornadas de huelga, que se sumarán a las ya iniciadas por los tripulantes de cabina, y que concluirán el 29 de septiembre.
Piden al Gobierno que acabe con la impunidad de la compañía aérea

El delegado del Sepla en Ryanair, Francisco Gómez, reitera que el cierre de las cuatro bases españolas anunciado por la low cost irlandesa "no tiene causas objetivas que lo justifiquen,y supondrá el despido de 520 trabajadores". Por ello, insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez a actuar de manera inmediata para evitar estos despidos y que no haya más en el futuro.

Por su parte, el secretario de organización de USO y tripulante de cabina en Tenerife Sur, Jairo Gonzalo, enumera las "múltiples coacciones y amenazas que están sufriendo los trabajadores a la hora de intentar ejercer su derecho a huelga, que está siendo constantemente vulnerado". "Nos sentimos desamparados y pedimos al Gobierno que actúe ya", reivindica.

Finalmente, el responsable de relaciones externas de Sitcpla, Antonio Escobar, critica los excesivos servicios mínimos impuestos para la huelga de tripulantes y la actitud del ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, "que ni está ni se le espera y que por su omisión está dando alas a Ryanair, que incumple constantemente la ley".

Durante la rueda de prensa, los sindicatos han asegurado que Ryanair está desmantelando su actividad en España para operar a través de aerolíneas filiales (Lauda Motion y Buzz), desviando la producción a la vez que continúa recibiendo subvenciones de las administraciones públicas. "La labor del Gobierno es simple: tiene que actuar haciendo que se cumpla la ley", demandan.